XXII Seminari de Pensament per la Pau – UNIPAU

19/02/2025 | Actualidad

¿Inteligencia Artificial? Retos y oportunidades

🗓 Fechas: 21 y 22 de febrero de 2025
📍 Lugar: Casa de Cultura de Sant Cugat del Vallès
💡 Inscripción gratuita (se recomienda rellenar el formulario de inscripción)

La XXII edición del Seminari de Pensament per la Pau, organizado por UNIPAU, abordará un tema de máxima actualidad: la Inteligencia Artificial (IA). Este año, el seminario explorará sus retos y oportunidades, analizando cómo afecta a los derechos humanos, el mundo laboral y el medio ambiente.

La IA ya está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, desde las redes sociales hasta los controles fronterizos. Sin embargo, su impacto no depende solo de la tecnología en sí, sino de quién la diseña, programa y controla.


Programa del seminario

📅 Viernes 21 de febrero

18:00 h | Conversación: Inteligencia Artificial: ¿Feudo digital o imperio colonial?
Descolonizando el mito del tecnofeudalismo

Ponentes:

  • Judith Membrives – Experta en políticas digitales en Lafede.cat, miembro del grupo europeo de incidencia en IA y Derechos Humanos y fundadora de la comunidad Algorights.
  • Youssef M. Ouled – Periodista e investigador sobre racismo en Rights International Spain, coordinador de AlgoRace.

📅 Sábado 22 de febrero

10:00 h | ¿Cómo afecta la inteligencia artificial al trabajo?

Ponentes:

  • Gorka R. Pérez – Redactor de la sección de Economía de El País, especializado en temas laborales.
  • Aina Gallego – Profesora de ciencia política en la Universitat de Barcelona, investigadora en el Instituto Barcelona de Estudios Internacionales e ICREA Academia.

12:00 h | Consumo, cambio climático e inteligencia artificial

Ponentes:

  • Miranda Gabbott – Periodista británica especializada en tecnología y ética digital.
  • Fanta y Aurora, de Tú Nube Seca Mí Río, proyecto que visibiliza el impacto de los Centros de Datos en los recursos hídricos en España.

Consulta el programa completo aquí