Documentos AIPAZ

Transnacionales, belicismo y emergencia climática
Disponible el número 55 de la serie Informes del Centre Delas d'Estudis per la Pau. Bajo el título "Transnacionales, belicismo y emergencia climática", este trabajo, aborda de manera concreta cómo se está desarrollando la actual “guerra” del Norte Global enriquecido...

Alerta 2020! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz
Editado desde 2001 por la Escola de Cultura de Pau – UAB, este anuario analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz a partir de tres ejes: conflictos armados, tensiones y género, paz y seguridad. El análisis de los hechos más...

El Estado del Poder 2020. La Corporación
Las corporaciones se han convertido en la institución más relevante del capitalismo del siglo XXI, y actualmente, dominan la economía mundial y gozan de gran influencia en las instituciones administrativas a través de diversos mecanismos –potentes núcleos de lobby,...

Los discursos en torno a la emergencia climática
FUHEM Ecosocial publica dentro de su colección Dosieres Ecosociales un texto de Rubén Gutiérrez Cabrera en torno a la "emergencia climática". En poco tiempo, la emergencia climática se ha convertido en nuevo marco con el que los medios de comunicación y la opinión...

Negociaciones de paz 2010. Análisis de tendencias y escenarios
La Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona acaba de publicar su anuario sobre Negociaciones de paz 2020. Análisis de tendencias y escenarios. Elaborado por Iván Navarro Milián, Josep Maria Royo Aspa, Jordi Urgell García, Pamela Urrutia...

Apunts ECP de Conflictes i Pau
La Escola de Cultura de Pau acaba de lanzar una nueva colección titulada Apunts ECP de Conflictes i Pau que aborda temas de actualidad, aportando reflexiones sobre análisis y transformación de conflictos y construcción de paz. Esta colección cuenta...

Derechos humanos, políticas públicas y Agenda 2030: la mejor receta contra el COVID-19 y la crisis global generada
En un contexto de emergencia nacional y global provocada por el COVID-19, las organizaciones miembro de Futuro en Común, entre las que se encuentra AIPAZ, trasladamos al Gobierno nuestras recomendaciones para las medidas que se adopten, tanto en la gestión de la...

Territorios en conflicto
Territorios en conflicto. Claves para la construcción de alternativas de vida. Este libro forma parte del proyecto «Territorios en conflicto: investigación, formación y acción para el fortalecimiento de capacidades y la construcción de alternativas de vida», que se...

El Mediterráneo, una década de políticas militaristas
El Mediterráneo es una región en conflicto altamente militarizada, con complejas situaciones de seguridad, en la que Europa ha optado por aumentar sus capacidades de control y vigilancia de carácter militar, profundizando en una narrativa securitizadora, en...

La experiencia de AHOTSAK: Mujeres por el diálogo en el conflicto vasco
El informe analiza la experiencia de Ahotsak (Voces) un movimiento surgido en los 2000 que reivindicó el papel de las mujeres en la búsqueda de soluciones al conflicto vasco. La iniciativa destacó por aglutinar a una gran variedad de actores desde el punto territorial...