Ciudades de Paz y Convivencia

Las ciudades se han convertido en un microcosmos de lo que acontece en el mundo, donde se dan cita todas las violencias que deterioran y amenazan la vida individual y comunitaria. Entre ellas, la más preocupante sin duda, es la violencia terrorista que golpea a muchas ciudades, pero junto a ella, existen y proliferan otras violencias, algunas más ocultas, otras más visibles, todas ellas insidiosas, violencias que es preciso identificar y atajar para hacer posible unas ciudades donde se establezca una mayor justicia social que conduzca a mejorar la convivencia y la paz.

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un Foro Mundial sobre “Las violencias urbanas y educación para la convivencia y la paz” para hacer frente a este estado de cosas y poner las bases por donde transitar frente a las violencias ciudadanas. Un Foro que permita hacer visibles los distintos tipos de violencias urbanas y debatir cauces y modos para prevenirlas, combatirlas y si es posible erradicarlas. Un Foro donde difundir pensamiento y prácticas que nos permitan transformar las culturas de las violencias en culturas de paz.

El Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz de Madrid se concibe como un lugar de encuentro entre líderes locales, organismos y redes internacionales, academia, ONG y sociedad civil destinado a abrir un proceso conjunto de debate, reflexión y construcción de soluciones conjuntas que fomenten entornos urbanos capaces de eliminar las expresiones de violencia.

Agenda Local de Paz y Convivencia

En los dos Foros Mundiales sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, celebrados en la ciudad de Madrid en 2017 y 2018, se que puso de manifiesto la importancia y necesidad de introducir la paz y la convivencia en los municipios, como...

III Foro Mundial Ciudades y Territorios de Paz

Con el objetivo de avanzar en las líneas de trabajo y propuestas surgidas del I y II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz para la construcción de ciudades y territorios de paz, se pretende generar un proceso abierto que...

Jornadas AIPAZ

Reconocimiento F. A. Muñoz

Ciudades de Paz y Convivencia

Lecturas recomendadas

Lecturas recomendadas

Twitter AIPAZ

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad