Diplomatura de Cultura de Paz (2013-2014)

Nueva edición de la Diplomatura de Cultura de Paz coordinada por l’Escola de Cultura de Pau de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Más información en la página de l’Escola de Cultura de Pau: http://escolapau.uab.cat/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Itemid=68&lang=es

Tríptico de la Diplomatura: http://escolapau.uab.cat/img/docencia/diplomatura13_14e.pdf

Inscripciones a partir del 2 de septiembre de 2013.

Premio ICIP Constructores de Paz

El Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP) ha convocado la tercera edición del Premio ICIP Constructores de Paz, con el objetivo de galardonar y reconocer públicamente personas, entidades o instituciones que han trabajado y han contribuido de un modo destacado y dilatado al fomento y a la construcción de la paz.

El Premio ICIP Constructores de Paz consiste en un reconocimiento público, una escultura creada por el Premio Nobel de la Paz y activista Adolfo Pérez Esquivel, llamada Puerta del Sol, y una dotación económica de 4.000 €.

El período de presentación de candidaturas para optar al premio se alargará hasta el próximo sábado 29 de junio. Las personas interesadas deben rellenar el formulario adjunto y pueden contactar con el ICIP a través del correo electrónico icip@gencat.cat o bien por teléfono al 93 554 42 70.

La primera edición del Premio ICIP Constructores de Paz, correspondiente al año 2011, reconocía la lucha de objetores de consciencia e insubmisos, simbolizados en Pepe Beunza, primer objetor de consciencia al servicio militar obligatorio por razones ideológicas del Estado Español.

El año 2012, el Premio ICIP Constructores de Paz fue concedido a cinco Madres de Soacha por su trabajo en favor de la paz y los derechos humanos en Colombia. Con este premio, el ICIP quiso reconocer su coraje y su perseverancia en la búsqueda de la verdad, justicia y reparación por la muerte de sus hijos a manos de las fuerzas de seguridad del Estado y por otros casos de ejecuciones extrajudiciales conocidas como «falsos positivos».

Anteriormente, en octubre de 2011, el ICIP concedió una edición extraordinaria del Premio al Parlamento de Catalunya por representar la continuidad y el legado de las instituciones «Pau i Treva» y «Consolat de Mar».

COLOQUIO INTERNACIONAL FRONTERAS, CONFLICTOS & PAZ

  • Instituto de la Paz y los Conflictos. Universidad de Granada
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
  • AIAC (Art des images & art contemporain), Equipe de recherche EA 4010 de l’Université Paris 8.
  • ECAC, Europe Contemporaine & Art Contemporain.
  • Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
  • Institut National d’Histoire de l’Art (INHA).
  • Grupo de investigación “Paz Imperfecta y Conflictividad.” (HUM 607)
  • Grupo de Investigación de “Estudios Asiáticos” (GIDEA: HUM 811).
  • Grupo de Investigación “Hebraístas andaluces” (HUM 138).
  • Grupo de Investigación «Paleografía y codicología eslava” (HUM734).
  • Grupo de Estudios Socio-culturales aplicados (SEJ208)
  • Labex Arts-H2H (Arts & Médiations Humaines)
  • MITEMA (Mitos, imaginarios, temáticas pluridisciplinares).
  • Proyecto I+D, no ref.: FFI2010-16633. «La alteridad religiosa y étnica en los escritos de viajes: judíos, cristianos y musulmanes de Siria-Palestina (siglos XII-XVII)».
  • Proyecto I+D+i (EDU2009-13408). “Mujeres reclusas drogodependientes y su reinserción social. Estudio socioeducativos y propuesta de acción.”
  • RETINA.International (Recherches Esthétiques & Théorétiques sur les Images Nouvelles & Anciennes).

Nota: Asistencia gratuita y libre. Sólo aquellos asistentes que deseen un certificado tendrán que inscribirse y pagar 10€ por la obtención del “Certificado de Asistencia”.

Ver Programa completo

Felicitaciones a Jonan Fernández, Mónica Hernando y Txema Urkijo

Desde la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ) queremos felicitar a Jonan Fernández, a Mónica Hernando y a Txema Urkijo por su nombramiento para formar parte de la Secretaría de Paz y Convivencia del Gobierno vasco. Es una gran noticia que nos llena de alegría y satisfacción. Todos ellos han participado en un momento u otro en AIPAZ . Queremos manifestaros nuestro apoyo y tenemos toda las confianza en que haréis un trabajo excelente en la construcción de la paz en el País Vasco. Es una noticia excelente, hoy que se celebra el Día Internacional por la Paz y la Noviolencia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad