Abierto el período de preinscripción y matriculación para la Diplomatura de Posgrado en Cultura de Paz

 

Diplomatura de Posgrado en Cultura de Paz

Curso 2014-2015

Días: Martes y jueves de 16.00 a 20.00 horas (algún miércoles de manera excepcional)

Fecha: 23 de octubre del 2014 al 2 de junio del 2015

Créditos: 30 ETC (232 horas lectivas, más 125 horas de trabajo de final de curso y 393 horas de trabajo individual)   

Idioma: Castellano (debido a la participación de numerosos estudiantes extranjeros)

Coste: 1.600 euros la Diplomatura completa 
490 Euros por módulo, si sólo se desea realizar uno o dos módulos.
El diploma final del curso, en caso de haber aprobado la diplomatura, debe tramitarse en la Escuela de Postgrado de la UAB y tiene un coste adicional de aproximadamente 185 Euros. 

Requisitos: Disponer de estudios/titulaciones universitarias.
En caso de no poder acreditar estudios o titulaciones universitarias, un comité de admisión valorará los conocimientos y la experiencia a partir del curriculum. En este caso, se entregará un certificado de asistencia. 

Asistencia: Obligatoria en todo su horario

Automatrícula: Adjuntamos el manual de autoinscripción de la Diplomatura de Postgrado sobre Cultura de Paz, con las instrucciones para hacerlo virtualmente. El código de matrícula es el 1807 edición 16 del programa de Cultura de Paz. Una vez rellenada la página de preinscripción, te darán un número (NIU) para continuar realizando las gestiones. 
(http://postgrau.uab.es/manuals/inscripcio-masters-i-postgraus.pdf) y el enlace para acceder: Preinscripció Màsters, Postgraus i Cursos Propis sense NIUPreinscripció Màsters, Postgraus i Cursos Propis amb NIU).

Matriculación presencial: 1 de septiembre a 15 de octubre de 2014 en la Escuela de Postgrado de la UAB. 

Plazas: máximo de 40 y mínimo de 15.

Dirección: Vicenç Fisas, Director de la Escola de Cultura de Pau (ECP)

Tutora: Cécile Barbeito 

Información: cecile.barbeito@uab.catescolapau@uab.cat

Ciclo ‘Lecturas para la Paz’: presentación del libro «Los ojos del otro. Encuentros restaurativos entre víctimas y ex miembros de ETA»

Ciclo ‘Lecturas para la Paz’: presentación del libro «Los ojos del otro. Encuentros restaurativos entre víctimas y ex miembros de ETA»

Ciclo ‘Lecturas para la Paz’, organizado por el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada y la Fundación Euroárabe. Este próximo jueves 10 de abril, a las 19h., se presenta el libro «Los ojos del otro. Encuentros restaurativos entre víctimas y ex miembros de ETA» Esther Pascual Rodríguez, coord. et al Editorial Salterrae.

Breve reseña:

El libro “Los ojos del otro” presenta las experiencias del programa de comunicación interpersonal cara a cara entre víctimas o familiares y ex miembros de ETA con una visión restaurativa posterior y complementaria a la judicial. El texto muestra el papel de la mediación en los procesos de reconocimiento individual postconflicto y aborda desde lo académico y lo humano los elementos jurídicos, de mediación profesional, psicológicos, institucionales, etc., en sus distintos capítulos, por lo que tiene a la vez una alta calidad académica, educativa y restauradora de la convivencia y es un buen ejemplo de expresión y análisis de la Cultura de Paz en ámbitos de gran sensibilidad social.

Seminarios ‘Encuentros en el campo Transdisciplinar de la Paz’ : «El Parlamento Europeo ante la resolución de conflictos»

Seminarios ‘Encuentros en el campo Transdisciplinar de la Paz’ : «El Parlamento Europeo ante la resolución de conflictos»

cartel seminarioPróxima sesión de los Seminarios ‘Encuentros en el campo Transdisciplinar de la Paz’ que, bajo el título «El Parlamento Europeo ante la resolución de conflictos«, será impartida por Willy Meyer Pleite, vicepresidente de la Comisión de Peticiones y de la Delegación de la Asamblea Euro-Latinoamericana del Parlamento europeo y eurodiputado del grupo Izquierda Unitaria Europea.

 

  • Fecha y hora: martes, 1 de abril de 2014 a las 12:30h
  • Lugar: Salón de Actos del Edificio de Documentación Científica. C/Rector López Argüeta s/n (junto a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología)
  • Organiza: Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos-IPAZ

 

Conferencia abierta hasta completar aforo.

LA MEDIACIÓN INTERNACIONAL DE VENEZUELA ENTRE 2002 Y 2004, COMO MECANISMO PARA EVITAR CONFLICTOS EN VENEZUELA

Se invita al alumnado, profesorado y demás miembros de IPAZ, a los seminarios de presentación de la tesis doctoral de Juan Carlos Morales Manzur titulada LA MEDIACIÓN INTERNACIONAL DE VENEZUELA ENTRE 2002 Y 2004, COMO MECANISMO PARA EVITAR CONFLICTOS EN VENEZUELA.

Esta tesis forma parte del Convenio para la Formación de Doctores firmado por los rectores de la UAS, la UGR y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).

Este acto tendrá lugar el próximo jueves, 13 de marzo, en el Seminario 4 del Centro de Documentación Científica (C/Rector López Argüeta, s/n) a partir de las 10:30h.