El Institut Català Internacional per la Pau (ICIP) premia la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF)

La Junta de Gobierno del Institut Català Internacional per la Pau (ICIP) ha decidido de manera unánime conceder el Premio ICIP Constructores de Paz 2014 a la Women’s International League for Peace and Freedom (Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad – WILPF) por su trayectoria centenaria en el trabajo de las mujeres por la paz, el compromiso con el desarme, la defensa de los derechos humanos y la persistencia por conseguir el reconocimiento del papel de las mujeres en la construcción de la paz.

WILPF es una organización pionera en la creación de una tradición de feminismo pacifista internacionalista y constituye un referente para todas las iniciativas de mujeres por la paz.

WILPF España

WILPF Internacional

Leer noticia completa

 

Costa Rica y México, ganadores del Mundial del Desarme 2014

En Fundipau (Fundació per la Pau) han hecho una clasificación de los países presentes en Brasil 2014 en función de su posición respecto a los tratados de desarme y control de armas más relevantes. Los ganadores han sido Costa Rica y México. Mientras que Estados Unidos y Rusia han sido los dos países peor clasificados.

 

Estas semanas el Mundial de fútbol ocupa un lugar destacado en los medios de comunicación y en las redes sociales, y acapara la atención de muchos aficionados de todo el planeta. Dentro de 6 días, sabremos qué selección podrá considerarse la mejor del mundo en términos futbolísticos.

Pero, los gobiernos de los países que han participado en este Mundial, también pueden clasificarse en función de otros parámetros que no dependen de la pericia deportiva de unos jugadores, de su forma física o del azar, sino de las decisiones políticas que se toman de forma consciente.

En FundiPau hemos hecho una clasificación de los países presentes en Brasil 2014 en función de su posición respecto a los tratados de desarme y control de armas más relevantes. Y los ganadores son Costa Rica y México.

Este éxito va mucho más allá del reconocimiento efímero de unos buenos resultados deportivos y demuestran un compromiso con la seguridad global que, a fin de cuentas, hace posible que la población de todos los países salga ganando.

Estados Unidos y Rusia, son los dos países peor clasificados en el Mundial del Desarme 2014.

En FundiPau estamos convencidos que es imprescindible avanzar para que todos los países del mundo, participen o no en el próximo Mundial de fútbol, jueguen y ganen en el Mundial del Desarme. Este es uno de los principales objetivos de nuestro trabajo.

 

Consulta la clasificación final de todos los países

 

—————————————————-

Contacto para medios de comunicación:

Lourdes Vergés

lverges@fundipau.org

Tel. 93 302 51 29

www.fundipau.org

Anuario de Procesos de Paz 2014

Anuario de Procesos de Paz 2014

En esta novena edición del Anuario de Procesos de Paz se analizan los conflictos en los que se llevan a cabo negociaciones para llegar a un acuerdo de paz, con independencia de que estas negociaciones estén formalizadas, se encuentren en fase exploratoria, transcurran satisfactoriamente o, por el contrario, se encuentren estancadas o en plena crisis. También se analizan algunos casos donde las negociaciones o exploraciones son parciales, es decir, que no abarcan la totalidad de los grupos armados presentes en un país (caso de la India, por ejemplo). La mayoría de las negociaciones se refieren a conflictos armados, pero también se analizan bastantes contextos en los que, a pesar de que en la actualidad no se producen enfrentamientos armados de consideración, las partes no han alcanzado un acuerdo definitivo que acabe con las hostilidades y los contenciosos pendientes. Las negociaciones, por tanto, tienen sentido para evitar el inicio o el resurgimiento de nuevos enfrentamientos armados.

Vicenç Fisas es director de la Escola de Cultura de Pau y titular de la Cátedra UNESCO sobre Paz y Derechos Humanos de la Universitat Autònoma de Barcelona, doctor en estudios sobre paz por la Universidad de Bradford, premio Nacional de Derechos Humanos 1988 y autor de más de treinta libros sobre conflictos, desarme e investigación sobre la paz. Algunos de los títulos publicados son: Manual de procesos de paz; Procesos de paz y negociación en conflictos armados; La paz es posible; y Cultura de paz y gestión de conflictos.

Alerta 2014! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz

La Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona tiene el placer de anunciar la publicación de Alerta 2014! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz.

El informe Alerta 2014 es un anuario que analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz a partir de cuatro ejes temáticos: conflictos armados, tensiones, procesos de paz y dimensión de género en la construcción de paz. Este análisis permite ofrecer una mirada comparativa regional e identificar tendencias globales, así como elementos de riesgo y alerta preventiva de cara al futuro. Del mismo modo, el informe también identifica oportunidades para la prevención o resolución de conflictos y la construcción de paz. Uno de los principales objetivos del presente informe es poner la información, el análisis y la identificación de factores de alerta y de oportunidades de paz al servicio de aquellos actores involucrados en la transformación de conflictos y la construcción de la paz.

Esta publicación es editada por Icaria y también se encuentra disponible en formato pdf en castellano en nuestra web http://escolapau.uab.cat. Próximamente, también estará disponible en inglés. Asimismo, invitamos a visitar la web de la Escola de Cultura de Pau, donde es posible encontrar más información y publicaciones sobre conflictos y construcción de paz y suscribirse gratuitamente a nuestros boletines periódicos.

Para comentarios, sugerencias o consultas relativas a la compra o distribución de Alerta 2014 no dude en contactarnos a través del correo electrónico: pr.conflictes.escolapau@uab.cat

Escola de Cultura de Pau Bellaterra (Barcelona), junio de 2014

Abierto el período de preinscripción y matriculación para la Diplomatura de Posgrado en Cultura de Paz

 

Diplomatura de Posgrado en Cultura de Paz

Curso 2014-2015

Días: Martes y jueves de 16.00 a 20.00 horas (algún miércoles de manera excepcional)

Fecha: 23 de octubre del 2014 al 2 de junio del 2015

Créditos: 30 ETC (232 horas lectivas, más 125 horas de trabajo de final de curso y 393 horas de trabajo individual)   

Idioma: Castellano (debido a la participación de numerosos estudiantes extranjeros)

Coste: 1.600 euros la Diplomatura completa 
490 Euros por módulo, si sólo se desea realizar uno o dos módulos.
El diploma final del curso, en caso de haber aprobado la diplomatura, debe tramitarse en la Escuela de Postgrado de la UAB y tiene un coste adicional de aproximadamente 185 Euros. 

Requisitos: Disponer de estudios/titulaciones universitarias.
En caso de no poder acreditar estudios o titulaciones universitarias, un comité de admisión valorará los conocimientos y la experiencia a partir del curriculum. En este caso, se entregará un certificado de asistencia. 

Asistencia: Obligatoria en todo su horario

Automatrícula: Adjuntamos el manual de autoinscripción de la Diplomatura de Postgrado sobre Cultura de Paz, con las instrucciones para hacerlo virtualmente. El código de matrícula es el 1807 edición 16 del programa de Cultura de Paz. Una vez rellenada la página de preinscripción, te darán un número (NIU) para continuar realizando las gestiones. 
(http://postgrau.uab.es/manuals/inscripcio-masters-i-postgraus.pdf) y el enlace para acceder: Preinscripció Màsters, Postgraus i Cursos Propis sense NIUPreinscripció Màsters, Postgraus i Cursos Propis amb NIU).

Matriculación presencial: 1 de septiembre a 15 de octubre de 2014 en la Escuela de Postgrado de la UAB. 

Plazas: máximo de 40 y mínimo de 15.

Dirección: Vicenç Fisas, Director de la Escola de Cultura de Pau (ECP)

Tutora: Cécile Barbeito 

Información: cecile.barbeito@uab.catescolapau@uab.cat