Documentos AIPAZ

Informe «El Papel de los Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos en la Implementación de los Acuerdos de Paz y la Construcción de la Paz en Colombia»
El Informe está elaborado en el marco del proyecto de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y El Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España. Este Informe se ha desarrollado con el...

Revista «Ciudades de Paz»
La revista “Ciudades de Paz” es una iniciativa del Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz como instrumento de difusión periódica de experiencias, reflexiones, noticias o campañas que ayuden a la construcción de convivencia y paz. Esta revista periódica, está...

Día Escolar de la No Violencia y la Paz
Cada 30 de enero celebramos el Día Escolar de la Noviolencia y la Paz, bajo el mensaje: “Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra“. La iniciativa surge en...

Trabajo y vida buena en la encrucijada
La revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global de FUHEM Ecosocial cumple 35 años y sus 150 números la han convertido en una referencia indiscutible para conocer los principales problemas y debates de nuestro tiempo. PAPELES nació en 1985 cuando la...

Riesgos globales y multilateralismo: el impacto de la COVID-19
En este número del Anuario de CEIPAZ 2019-2020, coordinado por Manuela Mesa, se aborda la crisis generada por la COVID-19, que se ha extendido por todo el planeta, dando lugar a una situación inédita que tendrá un fuerte impacto económico, político y social. Se...

Feministas por la paz
La Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF) en América Latina y España. Escrito por Sandra Blasco lisa y Carmen Magallón Portolés, el libro recoge trazos históricos de mujeres que, desde principios del siglo XX, se organizaron para conseguir...

Alerta 2020! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz
Editado desde 2001 por la Escola de Cultura de Pau – UAB, este anuario analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz a partir de tres ejes: conflictos armados, tensiones y género, paz y seguridad. El análisis de los hechos más...

El Estado del Poder 2020. La Corporación
Las corporaciones se han convertido en la institución más relevante del capitalismo del siglo XXI, y actualmente, dominan la economía mundial y gozan de gran influencia en las instituciones administrativas a través de diversos mecanismos –potentes núcleos de lobby,...

Los discursos en torno a la emergencia climática
FUHEM Ecosocial publica dentro de su colección Dosieres Ecosociales un texto de Rubén Gutiérrez Cabrera en torno a la "emergencia climática". En poco tiempo, la emergencia climática se ha convertido en nuevo marco con el que los medios de comunicación y la opinión...

Negociaciones de paz 2010. Análisis de tendencias y escenarios
La Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona acaba de publicar su anuario sobre Negociaciones de paz 2020. Análisis de tendencias y escenarios. Elaborado por Iván Navarro Milián, Josep Maria Royo Aspa, Jordi Urgell García, Pamela Urrutia...