Comienzo de las actividades del Coro SalaMMusic

Comienzo de las actividades del Coro SalaMMusic:

Viernes dia 17 a las 10:00 h. en el Aula Ghandi. Los ensayos seran los lunes y viernes de 10.00 a 12:00 durante el primer semestre. Los alumnos del Master pueden realizar sus Practicas en el Coro. Esta abierto a toda la Comunidad Universitaria y a cualquier persona interesada en esta experiencia

Contacto: salammusicgr@gmail.com

Blog: http://salammusic.wordpress.com/

Lectura y defensa pública de Tesis Doctoral, a cargo de D.DIANA GABRIELA MOREIRA AGUIRRE

Se invita a la comunidad universitaria al acto de lectura y defensa pública de la Tesis Doctoral:

 

DOCTORANDO: Dª DIANA GABRIELA MOREIRA AGUIRRE

TÍTULO: DISEÑO DE POLÍTICA PÚBLICA DE CULTURA Y EDUCACION PARA LA PAZ, CANTON LOJA, (ECUADOR)

DIRECTORES: Dr. D. Francisco Jiménez Bautista

FECHA: 31 OCTUBRE DEL 2012 LUGAR: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica. (Instituto de la Paz y los Conflictos)

HORA: 11.00 horas.

TRIBUNAL:

PRESIDENTE: DRA. ROSA ANA CLEMENTE ESTEVAN (UNIVERSIDAD JAIME I DE CASTELLON)

VOCALES:

DR. MARIO LOPEZ MARTINEZ (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

DRA. CELESTE JIMENEZ DE MADARIAGA (UNIVERSIDAD DE HUELVA)

DR. DIEGO CHECA HIDALGO (COVENTRY UNIVERSITY (REINO UNIDO)

SECRETARIO:

DR. MATIAS BEDMAR MORENO (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

 

Congreso «Mujer, Tecnología y Democracia para el Cambio Social»

La mujer desempeña un papel fundamental en los cambios sociales por su compromiso con la vida, con la libertad, con la no violencia y contra las injusticias. A pesar de ello, tradicionalmente, ha sido la gran ausente en la toma de decisiones, en los procesos democráticos, en la construcción y consolidación de la paz… Sin embargo, en los últimos años con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), esta situación está cambiando. Las mujeres han empezado a participar activamente en los asuntos que les afectan tanto a nivel local como global.

I Congreso Internacional «Arte, Memoria y Democracia»

Las grandes obras de arte imbrican en una forma una pluralidad de sentidos y valores estéticos, éticos y políticos dispares. Activan una indagación genuina sobre la existencia humana y los acontecimientos históricos y sociales, creando nuevas figuras de la pensable, lo visible y lo experimentable.

El “Guernica” realizado por Picasso en 1937 es un caso ejemplar de creación artística que integra esas significaciones en un diálogo abierto, crítico y enigmático. Pintado en el contexto de la guerra civil, y encargado por el Gobierno de la República para ser expuesto en el Pabellón español en París, sigue siendo reconocido como un emblema universal de denuncia de la barbarie y de los bombardeos a las poblaciones civiles.

Descargar programa

III Conferencia sobre Arte y Justicia Social

La Conferencia sobre Arte y Justicia Social se ha celebrado anteriormente en Durban (Sudáfrica), en la Universidad de Tecnología de Durban (2010), y en Nicosia (Chipre), en la Universidad de Nicosia (2011). La conferencia de este año es importante por la elección de una localización histórica, Gernika-Lumo, donde se debatirá y reflexionará sobre Artes, Crisis y Transformación Social con un innovador enfoque multidimensional:

-Presentación de ponencias específicas

-Talleres impartidos por artistas

-Mesas redondas al final de cada día

-Actuaciones y exposición del trabajo artístico

Información más detallada disponible en el sitio web principal de la conferencia:

www.museodelapaz.org/en/conferences.php

www.gernikagogoratuz.org