Ciclo «Lecturas para la Paz». Presentación del libro «A través del Mediterráneo»

Ciclo «Lecturas para la Paz». Presentación del libro «A través del Mediterráneo»

Este libro presenta una visión de un mar compartido —Mar Medi Terraneum— el «mar en el medio de las tierras», de esas tierras que configuran sus riberas y de los hombres y mujeres que las han habitado durante siglos. Este mar que ha sido centro y difusor de culturas, en torno al cual se ha desarrollado el sistema de vida occidental, nunca ha constituido un obstáculo para las relaciones de sus ribereños, que lo han utilizado como su vía natural de comunicación, originando una propia subcultura mediterránea, donde sus integrantes comparten numerosos puntos en común. En él se han reunido las aportaciones de especialistas en la literatura de viajes en las que se tratan textos redactados por autores judíos, cristianos y musulmanes pertenecientes a ámbitos culturales diversos y a épocas muy distantes, desde la obra de los autores musulmanes medievales hasta la de viajeros ingleses contemporáneos. El libro ofrece una perspectiva amplia de la visión que unos y otros nos aportan desde su propia situación personal, como miembros de un grupo étnico religioso —judíos, musulmanes, cristianos— dependiendo del objetivo de su viaje o de la naturaleza de su género.

Próxima sesión de los «V Encuentros en el campo transdisciplinar de la Paz»

Se invita al profesorado del máster y demás personal de IPAZ a la próxima sesión de los «V Encuentros en el campo transdisciplinar de la Paz» que lleva por título «Monitoreo de Conflictos Ambientales en Ecuador. Experiencias en el Proyecto Mirador».Este seminario será impartido por Luis Sánchez Vázquez, Licenciado en Ciencias Ambientales y Doctor en Paz, Conflictos y Democracia por la Universidad de Granada. Docente Investigador en el Observatorio de Conflictos Socioambientales de la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador. En la actualidad sus líneas de investigación se centran en los métodos de análisis y transformación de Conflictos Ambientales.

  • Lugar: Salón de Actos. Edif. de Documentación Científica. C/Rector López Argüeta, s/n
  • Fecha y hora: viernes de 25 de abril a las 10:30h
  • Organiza: Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos-IPAZ

 

Juan M. Jiménez Arenas

Ciclo ‘Lecturas para la Paz’: presentación del libro «Los ojos del otro. Encuentros restaurativos entre víctimas y ex miembros de ETA»

Ciclo ‘Lecturas para la Paz’: presentación del libro «Los ojos del otro. Encuentros restaurativos entre víctimas y ex miembros de ETA»

Ciclo ‘Lecturas para la Paz’, organizado por el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada y la Fundación Euroárabe. Este próximo jueves 10 de abril, a las 19h., se presenta el libro «Los ojos del otro. Encuentros restaurativos entre víctimas y ex miembros de ETA» Esther Pascual Rodríguez, coord. et al Editorial Salterrae.

Breve reseña:

El libro “Los ojos del otro” presenta las experiencias del programa de comunicación interpersonal cara a cara entre víctimas o familiares y ex miembros de ETA con una visión restaurativa posterior y complementaria a la judicial. El texto muestra el papel de la mediación en los procesos de reconocimiento individual postconflicto y aborda desde lo académico y lo humano los elementos jurídicos, de mediación profesional, psicológicos, institucionales, etc., en sus distintos capítulos, por lo que tiene a la vez una alta calidad académica, educativa y restauradora de la convivencia y es un buen ejemplo de expresión y análisis de la Cultura de Paz en ámbitos de gran sensibilidad social.

Próximas sesiones de los seminarios «Miradas al Mundo»

Próximas sesiones de los seminarios «Miradas al Mundo»

En la página del Instituto, en la sección dedicada a los Seminarios “Miradas al mundo” se publicará información más detallada y documentación, acerca de cada una de estas sesiones.

Las dos sesiones, que serán actos públicos, abiertos a cualquier persona interesada, están organizadas conjuntamente con el Grupo Contenidos UGR-15M (más información sobre este grupo, en https://n-1.cc/g/acampada-granada:-facultades+facultades:-grupo-contenidos-ugr-15m).

 

Saludos cordiales.

Jesús Andrés Sánchez Cazorla (jasanche@ugr.es).
Coordinador de los Seminarios “Miradas al mundo”.

Seminarios ‘Encuentros en el campo Transdisciplinar de la Paz’ : «El Parlamento Europeo ante la resolución de conflictos»

Seminarios ‘Encuentros en el campo Transdisciplinar de la Paz’ : «El Parlamento Europeo ante la resolución de conflictos»

cartel seminarioPróxima sesión de los Seminarios ‘Encuentros en el campo Transdisciplinar de la Paz’ que, bajo el título «El Parlamento Europeo ante la resolución de conflictos«, será impartida por Willy Meyer Pleite, vicepresidente de la Comisión de Peticiones y de la Delegación de la Asamblea Euro-Latinoamericana del Parlamento europeo y eurodiputado del grupo Izquierda Unitaria Europea.

 

  • Fecha y hora: martes, 1 de abril de 2014 a las 12:30h
  • Lugar: Salón de Actos del Edificio de Documentación Científica. C/Rector López Argüeta s/n (junto a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología)
  • Organiza: Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos-IPAZ

 

Conferencia abierta hasta completar aforo.