Actualidad con grid
Jornadas “Otras Miradas a la Crisis”
Jornadas de “Otras Miradas a la Crisis” que se desarrollarán en el Salón de Actos del Instituto de la Paz y los Conflictos del Centro Documentación Cientifica los días 9, 15 y 22 de mayo, organizados por el FEER, con la colaboración del Instituto de la Paz y los...
Próximas sesiones de los Seminarios “Miradas al mundo”
Se informa, a continuación, de las tres próximas sesiones de los Seminarios “Miradas al mundo”, que serán actos públicos, abiertos a cualquier persona interesada y que organiza el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada (UGR). Son las...
Próxima sesión de los «IV Seminarios: Encuentros en el Campo Transdisciplinar de la Paz»
Próxima sesión de los "IV Seminarios: Encuentros en el Campo Transdisciplinar de la Paz" que bajo el título "Propiedad y justicia de la tierra de los pueblos originarios Mayagna y Mískitus de Nicaragua" que será impartido por Alejandro Bonilla Toruño, Licenciado en...
CICLO: ISRAEL-PALESTINA: «Los países árabes, Israel y la Primavera Árabe»
El Instituto de Investigación de la Paz y los Conflictos de la UGR en colaboracion con el Dpto. Estudios Semiticos y la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, os invita a la conferencia titulada: "Los países árabes, Israel y la Primavera Árabe" Conferenciante: WALEED...
CICLO: ISRAEL-PALESTINA
El Instituto de Investigación de la Paz y los Conflictos de la UGR en colaboración con el Instituto Universitario de Estudios de las mujeres y de género y la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, os invita a la Charla titulada: "FATIMA, MERWAT, FATMA Y YAEL....
La ONU aprueba el primer Tratado sobre el Comercio de Armas
Comunicado de CEIPAZ La Asamblea General de la ONU aprobó este martes, 2 de abril el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) en una histórica votación que pone fin a largo proceso negociador que comenzó hace más de una década. La firma del Tratado es el resultado del...
Los Estados votan de forma abrumadora a favor del Tratado sobre Comercio de Armas
Comunicado de Fundipau (Fundació per la Pau) Ahora, los gobiernos deben iniciar inmediatamente el proceso de firma y ratificación "La votación de hoy, que ha hecho posible la aprobación del primer tratado global para regular el comercio internacional de armas, es un...
Próxima sesión de los «IV Seminarios: Encuentros en el Campo Transdisciplinar de la Paz»
Próxima sesión de los "IV Seminarios: Encuentros en el Campo Transdisciplinar de la Paz" que bajo el título “El maternaje como derecho y bien social: cambiar el mundo sin tomar el poder” será impartido por la profesora Ester Massó Guijarro, doctora, licenciada en...
Proyección del documental “Mariposas en el hierro” de Bertha Gaztelumendi
Mariposas en El Hierro, recoge los testimonios de mujeres víctimas de distintas formas de violencia. Centrado en el País Vasco, el documental aporta también opiniones expertas de otras latitudes, que enmarcan las experiencias de las víctimas en un contexto más amplio....
El mundo necesita con urgencia un Tratado de Comercio de Armas que salve vidas
En la recta final de la aprobación en Naciones Unidas de un Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), que comenzó ayer y finalizará el 28 de marzo en Nueva York, Amnistía Internacional, FundiPau (Fundació per la Pau) e Intermón Oxfam piden a los líderes mundiales que...
COLOQUIO INTERNACIONAL FRONTERAS, CONFLICTOS & PAZ
Instituto de la Paz y los Conflictos. Universidad de Granada Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. AIAC (Art des images & art contemporain), Equipe de recherche EA 4010 de l’Université Paris 8. ECAC, Europe Contemporaine & Art Contemporain....
Próxima sesión de los Seminarios «Encuentros en el campo transdisciplinar de la paz»
Próxima sesión de los Seminarios "Encuentros en el campo transdisciplinar de la paz". En esta ocasión contaremos con la presencia de Diego Checa que impartirá el seminario titulado "Luchando contra la ocupacion. Reflexiones acerca de la resistencia no-violenta en...
Reunión de la Junta Internacional de WILPF (IB 2013)
Madrid, 22-25 de febrero de 2013 WILPF España acoge la celebración de la Reunión de la Junta Internacional de WILPF (Women International League for Peace and Freedom) La Junta Internacional de la Liga Internacional para la Paz y la Libertad (WILPF) se reúne...
Próxima sesión de los Seminarios “Miradas al mundo”
Alberto Matarán Ruiz. Profesor del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad de Granada. Alba Bullejos. REAS (Red de redes de economía alternativa y solidaria). Edina Benzoe. Granada en Transición. Patricia Rodríguez Rosario.Mercado...
Ciclo de conferencias «Los derechos humanos hoy»
El Centro UNESCO de Andalucía, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos de la UGR organizan el ciclo de conferencias "LOS DERECHOS HUMANOS HOY", que se llevará a cabo a lo largo de los meses...