Presentación del libro Del choque a la alianza de civilizaciones

Presentación del libro, editado por Icaria y la Fundación Seminario de Investigación para la Paz ,

Del  choque  a  la  alianza de  civilizaciones

Intervendrán:

Jesús María Alemany, presidente de la Fundación SIP,
José Javier Rueda, doctor en ciencia política,
y el autor, Javier Jiménez Olmos.

en el Centro Pignatelli, Paseo de la Constitución 6, Zaragoza
lunes 20 de febrero de 2012, a las 19,30 horas.

III Seminarios de Investigación «Encuentros en el campo transdisciplinar de la paz». Seminario «La reconciliación en Colombia hoy»

Se invita a la próxima sesión que tendrá lugar el Lunes 12 de Diciembre, que bajo el título «La reconciliación en Colombia hoy» será impartido por Carlos José Herrera Jaramillo, Profesor de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia y Asesor en temas de Paz y Conflictos. El evento comenzará a las 11h en el Salón de Actos del Edificio del Centro de Documentación Científica (C/López Argüeta, s/n).

Organiza: Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos (IPAZ)

Seminario «El lugar de la memoria». Seminario sobre un centro de la memoria en el País Vasco

Organizado por: Bakeaz, Fundación Fernando Buesa Blanco, Fundación Víctimas del Terrorismo y el Departamento de Historia Contemporánea de la UPV/EHU

Fecha y lugar: 24 y 25 de noviembre en Bilbao (Sala Consulado de la Cámara de Comercio, en la Gran Vía, 13)

Varios expertos, académicos y responsables de centros de la memoria de diferentes países reflexionarán y aportarán criterios que servirán de orientación para la creación del futuro espacio que acoja la memoria y el recuerdo de las víctimas del terrorismo en el País Vasco.

En el seminario se hará una aproximación a la forma concreta del estudio de la memoria que constituyen los centros conmemorativos. Para ello, contaremos con la presencia de varios representantes de destacados centros de la memoria en el mundo, como el Museo Gulag de Perm-36 (Rusia), el Museo Difuso de la Resistencia, de la Deportación, de la Guerra, de los Derechos y de la Libertad (Italia), el Museo Memorial de Jasenovac (Croacia), el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Argentina), el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Chile) o el Memorial Democrático de Cataluña, que expondrán sus experiencias al respecto.

Asistencia gratuita

Enviar ficha de inscripción a: info@fundacionfernandobuesa.com

Descargar ficha de inscripción

Descargar programa completo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad