Foro 2010

El Foro 2010 es un gran contenedor de eventos y actividades a nivel mundial que giran alrededor de la Cultura de Paz. En 2010 coinciden diversos acontecimientos muy destacables que vale la pena que sean analizados y celebrados. Entre ellos están la celebración de un nuevo Año Jacobeo Compostelano, cita y lugar de encuentro para millones de personas, el final de la Década de la Cultura de Paz y la No Violencia para todos los niños y niñas del mundo, proclamada por Naciones Unidas (2001-2010), diez años desde la existencia de los Objetivos del Milenio y el Programa de Acción para la Alianza de Civilizaciones finalizó su primera andadura. También se cumplen 10 años desde que el Foro Social Mundial, y con él el Foro Mundial de Educación, nacieron en Porto Alegre.

www.foro2010.org

Experiencias pedagógicas en torno a la memoria de las víctimas del terrorismo y las dictaduras

El presente libro es fruto de un proyecto de investigación promovido por el Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz, denominado «Recopilación, análisis, sistematización documental y publicación sobre las experiencias en el tratamiento pedagógico ante los terrorismos, el caso vasco y otros casos». En él se recogen diversas propuestas de intervenciones pedagógicas en torno a la memoria de las víctimas de distintos tipos de violencia en varios países y regiones del mundo: el relato de historias sobre el pasado conflictivo como un instrumento para promover la reflexión y la conciencia histórica, la presencia de las víctimas del terrorismo en la educación para la paz en el País Vasco, la educación cívica en Alemania, la recuperación de la memoria histórica en Guatemala, los avances en la educación peruana, la experiencia de la visita a un parque por la paz en Chile…