Documentos AIPAZ

Nuevo número de “Escenarios de riesgo y oportunidades de paz”

Nuevo número de “Escenarios de riesgo y oportunidades de paz”

La Escola de Cultura de Pau lanza el sexto número de su publicación trimestral Escenarios de riesgo y oportunidades de paz, una herramienta de análisis imprescindible para entender los contextos internacionales marcados por conflictos, procesos de paz y dinámicas de...

Recomendación de lectura: ¿Hay alternativas a la guerra?

Recomendación de lectura: ¿Hay alternativas a la guerra?

En el número 164 de la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global de FUHEM, Pere Ortega, investigador y cofundador del Centre Delàs d’Estudis per la Pau, firma un artículo imprescindible titulado: «¿Hay alternativas a la guerra?»

Urgencia de Paz: número 155 de la revista Tiempo de Paz

Urgencia de Paz: número 155 de la revista Tiempo de Paz

Movimiento por la Paz presenta el número 155 de su revista Tiempo de Paz llamado Urgencia de Paz. Esta edición es especialmente relevante ya que con ella se celebra el 40 aniversario de la creación de la revista, subrayando su compromiso por la construcción de paz. El...

Revista Tiempo de Paz – Movilidad humana: Migraciones y asilo hoy

Revista Tiempo de Paz – Movilidad humana: Migraciones y asilo hoy

Nuestros compañeros de Movimiento por la Paz comparten con orgullo el número 154 de su revista Tiempo de Paz – Movilidad humana: Migraciones y asilo hoy. Este número de examina a fondo el fenómeno migratorio en Europa y España, destacando la transformación de España...

Negociaciones de paz 2022.

Negociaciones de paz 2022.

Anuario que visibiliza las distintas fórmulas de diálogo y negociación destinadas a revertir las dinámicas de violencia y a canalizar los conflictos por vías políticas en numerosos contextos.

Factor demográfico. Papeles 160

Factor demográfico. Papeles 160

El factor demográfico no constituyó una cuestión de gran interés mientras habitamos en un mundo “vacío”. A medida que nos internamos en un mundo “lleno” y se despliega la multicrisis ecosocial, el tema del factor demográfico cobra una relevancia nueva y se pone de manifiesto una profunda brecha demográfica.

Transnacionales, belicismo y emergencia climática

Transnacionales, belicismo y emergencia climática

La crisis ambiental comporta inseguridad humana que, en muchos casos, puede acabar jugando un papel multiplicador en el agravamiento de tensiones y el estallido de conflictos armados que afectan a muchas poblaciones en muchos lugares del planeta.

Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Cada 30 de enero celebramos el Día Escolar de la Noviolencia y la Paz , bajo el mensaje: “ Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra “. La iniciativa surge...