Premio ICIP Constructores de Paz

El Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP) ha convocado la tercera edición del Premio ICIP Constructores de Paz, con el objetivo de galardonar y reconocer públicamente personas, entidades o instituciones que han trabajado y han contribuido de un modo destacado y dilatado al fomento y a la construcción de la paz.

El Premio ICIP Constructores de Paz consiste en un reconocimiento público, una escultura creada por el Premio Nobel de la Paz y activista Adolfo Pérez Esquivel, llamada Puerta del Sol, y una dotación económica de 4.000 €.

El período de presentación de candidaturas para optar al premio se alargará hasta el próximo sábado 29 de junio. Las personas interesadas deben rellenar el formulario adjunto y pueden contactar con el ICIP a través del correo electrónico icip@gencat.cat o bien por teléfono al 93 554 42 70.

La primera edición del Premio ICIP Constructores de Paz, correspondiente al año 2011, reconocía la lucha de objetores de consciencia e insubmisos, simbolizados en Pepe Beunza, primer objetor de consciencia al servicio militar obligatorio por razones ideológicas del Estado Español.

El año 2012, el Premio ICIP Constructores de Paz fue concedido a cinco Madres de Soacha por su trabajo en favor de la paz y los derechos humanos en Colombia. Con este premio, el ICIP quiso reconocer su coraje y su perseverancia en la búsqueda de la verdad, justicia y reparación por la muerte de sus hijos a manos de las fuerzas de seguridad del Estado y por otros casos de ejecuciones extrajudiciales conocidas como «falsos positivos».

Anteriormente, en octubre de 2011, el ICIP concedió una edición extraordinaria del Premio al Parlamento de Catalunya por representar la continuidad y el legado de las instituciones «Pau i Treva» y «Consolat de Mar».

Seminarios Miradas al Mundo: “Reforma Agraria Verde-Banco de Tierras, una propuesta para el debate”.

Seminarios Miradas al Mundo: “Reforma Agraria Verde-Banco de Tierras, una propuesta para el debate”.

CartelEn el seno de los Seminarios “Miradas al mundo” que organiza el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, va a tener lugar la siguiente sesión, que está coorganizada con la Asociación Primavera Andaluza y con UGR Empleo 2.0 y que será un acto público, abierto a cualquier persona interesada:

“Reforma Agraria Verde-Banco de Tierras, una propuesta para el debate”.

Ponente: Manuel González de Molina, autor de la propuesta, catedrático de la Universidad Pablo Olavide.

Introduce: Jesús García, coordinador de UGR Empleo 2.0, Granada Sostenible.

Modera: Mario Ortega, portavoz de Primavera Andaluza. Fecha y hora: Miércoles, 26 de junio, 19 h.

Lugar: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica, calle Rector López Argüeta sn (edificio situado junto a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología).

Próximamente, en la página del Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR, en la sección dedicada a los Seminarios “Miradas al mundo” se publicará información más detallada y documentación acerca de esta sesión.

Saludos cordiales.

Jesús Andrés Sánchez Cazorla (jasanche@ugr.es).

Coordinador de los Seminarios “Miradas al mundo”.

Semiarios Miradas al Mundo: “Presupuestos participativos. Herramientas de democracia real. La experiencia de Peligros”.

Semiarios Miradas al Mundo: “Presupuestos participativos. Herramientas de democracia real. La experiencia de Peligros”.

CartelEn el seno de los Seminarios “Miradas al mundo” que organiza el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, va a tener lugar la siguiente sesión, que está coorganizada con el Grupo Contenidos UGR-15M y que será un acto público, abierto a cualquier persona interesada:

“Presupuestos participativos. Herramientas de democracia real. La experiencia de Peligros”.

 

  • Ponentes: Roberto García Jiménez, Alcalde de Peligros y José Antonio Paniagua Guzmán, Concejal de Desarrollo Local, Juventud, Participación y Comunicación.
  • Fecha y hora: Miércoles, 19 de junio, 19 h.
  • Lugar: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica, calle Rector López Argüeta sn (edificio situado junto a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología).

 

Próximamente, en la página del Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR, en la sección dedicada a los Seminarios “Miradas al mundo” se publicará información más detallada y documentación acerca de esta sesión.

Saludos cordiales. Jesús Andrés Sánchez Cazorla (jasanche@ugr.es).

Coordinador de los Seminarios “Miradas al mundo”.


Lectura y defensa pública de Tesis Doctoral, a cargo de Dª Clara Stella Juliao Vargas

Se invita al acto de lectura y defensa pública de la Tesis Doctoral:

  • DOCTORANDO: Dª Clara Stella Juliao Vargas
  • TÍTULO: Desplazamiento interno, verdad, justicia y reparación en Colombia: la percepción de las integrantes de la Asociación Yo Mujer.
  • DIRECTORES: DRA. CARMEN EGEA JIMÉNEZ
  • FECHA: 18 de Junio 2013
  • LUGAR: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica
  • HORA: 11.00 horas.

TRIBUNAL:

PRESIDENTE:

  • DR. Francisco A. Muñoz Muñoz (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

VOCALES:

  • Dr. Vicente Rodríguez Rodríguez. (Instituto Economía, Geografía y demografía- CSIC)
  • Dra. Nuria Arenas Hidalgo (UNIVERSIDAD DE HUELVA)
  • Dr. Jokin Alberdi Bidaguren (UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO)

SECRETARIO:

  • DR. M. Jorge Bolaños Carmona (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

 

«Generando narrativas: Herramientas de investigación para construir la Paz»

Próxima sesión de los «IV Seminarios de Investigación: Encuentros en el campo trandisciplinar de la Paz»: «Generando narrativas: Herramientas de investigación para construir la Paz», será impartido por Almudena Ocaña Fernández, profesora contratada doctora del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Granada. Sus intereses investigadores están centrados en el ámbito de la investigación biográfico- narrativa, la formación del profesorado, la democratización de las relaciones didácticas y la evaluación comprensiva. Cuenta con diversas publicaciones y ha participado en diferentes proyectos I+D y coordinado varios proyectos de innovación docente. Ha realizado diversas estancias en universidades extranjeras entre las que destacan la desarrollada en la University of West of England con Saville Kushner y en la University of Illinois con Robert Stake. Actualmente forma parte del grupo de investigación Investigación Curricular y Formación del Profesorado (ICUFOP).

  • Fecha y Hora: jueves 23 de mayo de 2013 a las 12:00h
  • Lugar: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica. C/Rector López Argüeta, s/n
  • Organiza: Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos-IPAZ

Presentación del libro «Oriente desde Occidente. Los escritos de viajes judíos, cristianos y musulmanes sobre Siria-Palestina (ss. XII-XVII)»

El día 23 de mayo a las 20:00 hora se presentará el libro «Oriente desde Occidente. Los escritos de viajes judíos, cristianos y musulmanes sobre Siria-Palestina (ss. XII-XVII)» en la Biblioteca de Andalucía. Os agradeceríamos mucho vuestra asistencia.

Mª José Cano y Tania Mª García Arévalo (eds.)

 

La relación detallada del acto se encuentra en el siguente enlace:

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/ba/agenda.php