En el seno de los Seminarios “Miradas al mundo” que organiza el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, va a tener lugar la siguiente sesión, que está coorganizada con el Grupo Contenidos UGR-15M y que será un acto público, abierto a cualquier persona interesada:
“Presupuestos participativos. Herramientas de democracia real. La experiencia de Peligros”.
- Ponentes: Roberto García Jiménez, Alcalde de Peligros y José Antonio Paniagua Guzmán, Concejal de Desarrollo Local, Juventud, Participación y Comunicación.
- Fecha y hora: Miércoles, 19 de junio, 19 h.
- Lugar: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica, calle Rector López Argüeta sn (edificio situado junto a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología).
Próximamente, en la página del Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR, en la sección dedicada a los Seminarios “Miradas al mundo” se publicará información más detallada y documentación acerca de esta sesión.
Saludos cordiales. Jesús Andrés Sánchez Cazorla (jasanche@ugr.es).
Coordinador de los Seminarios “Miradas al mundo”.
Próxima sesión de los «IV Seminarios de Investigación: Encuentros en el campo trandisciplinar de la Paz»: «Generando narrativas: Herramientas de investigación para construir la Paz», será impartido por Almudena Ocaña Fernández, profesora contratada doctora del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Granada. Sus intereses investigadores están centrados en el ámbito de la investigación biográfico- narrativa, la formación del profesorado, la democratización de las relaciones didácticas y la evaluación comprensiva. Cuenta con diversas publicaciones y ha participado en diferentes proyectos I+D y coordinado varios proyectos de innovación docente. Ha realizado diversas estancias en universidades extranjeras entre las que destacan la desarrollada en la University of West of England con Saville Kushner y en la University of Illinois con Robert Stake. Actualmente forma parte del grupo de investigación Investigación Curricular y Formación del Profesorado (ICUFOP).
- Fecha y Hora: jueves 23 de mayo de 2013 a las 12:00h
- Lugar: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica. C/Rector López Argüeta, s/n
- Organiza: Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos-IPAZ
El día 23 de mayo a las 20:00 hora se presentará el libro «Oriente desde Occidente. Los escritos de viajes judíos, cristianos y musulmanes sobre Siria-Palestina (ss. XII-XVII)» en la Biblioteca de Andalucía. Os agradeceríamos mucho vuestra asistencia.
Mª José Cano y Tania Mª García Arévalo (eds.)
La relación detallada del acto se encuentra en el siguente enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/ba/agenda.php
Jornadas de “Otras Miradas a la Crisis” que se desarrollarán en el Salón de Actos del Instituto de la Paz y los Conflictos del Centro Documentación Cientifica los días 9, 15 y 22 de mayo, organizados por el FEER, con la colaboración del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada y el Centro Unesco Andalucía.
Desde éstas jornadas se quiere acercar a la realidad de la crisis con miradas constructivas en las que se alternarán reflexiones y experiencias que puedan resultarnos útiles para vivir de otra manera, organizarnos mejor e incorporar ideales y visiones de futuro por las que trabajar y a donde encaminarse. La «crisis» puede representar un momento de reflexión profunda para aprender y corregir errores, de manera que podamos salir fortalecidos siempre que pensemos que otros modos de vida, en lo personal y colectivo son posibles.
Se informa, a continuación, de las tres próximas sesiones de los Seminarios “Miradas al mundo”, que serán actos públicos, abiertos a cualquier persona interesada y que organiza el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada (UGR). Son las siguientes:
- “Arte y Transformación Social. Artivismo”. Ponentes: Alfonso Masó Guerri, profesor del Dpto. de Escultura de la UGR y Marta Sánchez Caballero, publicista y colaboradora con movimientos sociales. Miércoles, 8 de mayo, 18 h.
- “Reforma del Sistema Electoral del Congreso de los Diputados. Propuesta del Grupo de Investigación en Métodos Electorales de la UGR”. Ponente: Victoriano Ramírez González, director del grupo de investigación en Métodos Electorales de la UGR. Martes, 14 de mayo, a las 18 h.
- “Deuda ilegítima: ¿Se debe pagar?” Ponente: Eduardo Garzón Espinosa, economista. Viernes, 17 de mayo, a las 19 h.
Los tres actos tendrán lugar en el Salón de Actos del Centro de Documentación Científica, calle Rector López Argüeta sn, edificio situado junto a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
Próximamente, en la página del Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR, en la sección dedicada a los Seminarios “Miradas al mundo” se publicará información más detallada y documentación acerca de estas sesiones.
Las tres sesiones están coorganizadas con el Grupo Contenidos UGR-15M (más información sobre este grupo, en https://n-1.cc/g/acampada-granada:-facultades+facultades:-grupo-contenidos-ugr-15m). Así mismo, el tercer acto está también coorganizado con la Unidad Cívica Andaluza por la República-Granada (UCAR-Granada) y con el Frente Cívico Somos Mayoría-Granada.
Saludos cordiales.
Jesús Andrés Sánchez Cazorla (jasanche@ugr.es)
Coordinador de los Seminarios “Miradas al mundo”.