Ciclo Lecturas para la Paz 2014-2015. Presentación del Libro: «Experiencias compartidas de Investigación»
- Coordinadores: Carmen Egea Jiménez y Danú Alberto Fabre Platas
- Lugar, Fecha y Hora: 12 de marzo a las 18:30 horas en el Salón de Actos Francisco Muñoz del Centro de Documentación Científica. (C/Rector López Argüeta s.n.)
- Organizan: Instituto de la Paz y los conflictos, Fundación Euroárabe de Altos Estudios y el Departamento de Geografía Humana
Danú Alberto Fabre Platas. Sociólogo por la Universidad Veracruzana; profesor-investigador a tiempo completo del Instituto de Investigaciones y Estudios Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana (Xalapa, Veracruz).
Líneas de Investigación:
- dinámicas culturales y reconfiguraciones socioterritoriales;
- sociedad cultura y educación;
- medio ambiente y desarrollo regional-territorial;
- gestión, construcción y distribución social del conocimiento.
Publicaciones
- «La complejidad en realidades diversas» (Instituto de Investigación Superior de Estudios Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, 2009);
- «In-equidad, Des-igualdad, Ex-inclusión Social» (Instituto de Investigación Superior de Estudios Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, 2009);
- «Comunidades vulnerables» (Instituto de Investigación Superior de Estudios Económicos y Sociales, Universidad Veracruzana, 2009);
- «Deconstruir la globalización desde la economía solidaria» (Revista de Paz y Conflictos, 2012);
- «Identidad, Cultura, Poder, Territorio. Insumos periféricos para el redimensionamiento de la vulnerabilidad» (Universidad de Granada, 2012);
- «La inmigración en el muro. Transgresión entre el espacio público y privado» (Universidad de Granada, 2013).
Se invita a la comunidad Universitaria a la conferencia que dará el Profesor Erik Eynikel de la Facultad de Teología de la Universidad de Ratisbona.
- Título de la conferencia: «Teaching Religion in a Multicultural European Society: Possibilities and Boundaries»
- Fecha y hora: Miércoles 11 de marzo a las 12:30 Lugar: Salon de Actos Francisco A. Muñoz Muñoz, Instituto de la Paz y los Conflictos. Centro de Documentación Científica c/ Rector López Argüeta s/n
- Coordina: José Martínez Delgado. Dep. de Estudios Semíticos Fac. de Filosofía y Letras

«La otra economía española: lo que no se aprende en la universidad ni aparece en las estadísticas» A cargo de la excelentísima Sra. Dña. Mª Ángeles Durán Heras, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Jueves 6 a las 11:30horas
Jornada de Reflexión y Debate con representantes de PP, PSOE, IU, UPyD, Podemos y Ciudadanos 
– 5 de Marzo de 2015 a las 18 horas en el Instituto de la Paz y los Conflictos
Díptico: Cara 1 y Cara 2
El rector, Francisco González Lodeiro, presidirá el martes, 3 de marzo, a las 17:30 , un acto en recuerdo y homenaje a la figura del profesor Francisco A. Muñoz Muñoz, en el que se procederá a dar su nombre al Salón de Actos del Edificio de Documentación Científica (C/ Rector López Argüerta).
Francisco A. Muñoz Muñoz, Granada, 1953- Granada, 2014. Doctor en Historia por la UGR, catedrático de Historia Antigua de la misma universidad. Fue un destacado investigador en el campo de los Estudios de la Paz y cofundador de Instituto Universitario de Investigación de la Paz y los Conflictos de la UGR, centro del que fue director durante ocho años.