Actualidad
Debate «La cuestión catalana»
AIPAZ organiza un debate interno donde las distintas organizaciones miembros hablarán sobre la "cuestión catalana", la situación política y social actual de y en Catalunya, el derecho a decidir, la soberanía, etc. desde la perspectiva de la paz y los conflictos....
Lectura y defensa pública de la tesis doctoral de Hector Vargas Vaca: «La participación de los ciudadanos en la gestión de los conflictos»
Se invita al acto de lectura y defensa pública de la Tesis Doctoral: Título: LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN LA GESTIÓN DE LOS CONFLICTOS. Doctorando: HÉCTOR VARGAS VACA Programa de Doctorado: Paz, Conflictos y Democracia Directores: Leticia García Villaluenga...
VI Encuentros en el Campo Transdisciplinar de la Paz (debate): «Derecho a decidir e independencia: Una perspectiva desde la Investigación para la Paz»
Iniciamos las sesiones de los "VI Encuentros en el Campo Transdisciplinar de la Paz" con un debate sobre la situación en Cataluña. El título del mismo es "Derecho a decidir e independencia: Una perspectiva desde la Investigación para la Paz". El debate será moderado...
Mediación en Argentina: Mediación Penal, Desafíos y Perspectivas
El Institut Català Internacional per la Pau (ICIP) premia la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF)
La Junta de Gobierno del Institut Català Internacional per la Pau (ICIP) ha decidido de manera unánime conceder el Premio ICIP Constructores de Paz 2014 a la Women's International League for Peace and Freedom (Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad -...
El Institut Català Internacional per la Pau (ICIP) premia la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF)
La Junta de Gobierno del Institut Català Internacional per la Pau (ICIP) ha decidido de manera unánime conceder el Premio ICIP Constructores de Paz 2014 a la Women's International League for Peace and Freedom (Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad -...
VII Congreso Internacional Conflictología y Paz
El Campus por la Paz y el Centro de Investigación y Estudios sobre Conflictología del IN3 de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan la séptima edición del "Congreso Internacional de Conflictología y Paz" Fecha: 2 y 3 de octubre de 2014 Lugar: Barcelona,...
VII Congreso Internacional Conflictología y Paz
El Campus por la Paz y el Centro de Investigación y Estudios sobre Conflictología del IN3 de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan la séptima edición del "Congreso Internacional de Conflictología y Paz" Fecha: 2 y 3 de octubre de 2014 Lugar: Barcelona,...
Congreso Internacional Comunicación, Sociedad civil y cambio social: Presentación de abstracts hasta el 12 de octubre
Estimados/as colegas, Desde el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP) en colaboración con el Foro Educación, Comunicación y Ciudadanía, la red #comunicambio y toda una serie de grupos e instituciones nacionales e internacionales, tenemos el...
Seminario Iberoamericano de Empoderamiento Pacifista
La Red Iberoamericana de Investigadores para la Paz Imperfecta -RIIPI-(http://redpazimperfecta.org/) y el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada -IPAZ- (http://www.ugr.es/~eirene) convocan al Seminario Iberoamericano de Empoderamiento...
Lectura y defensa pública de 3 tésis doctorales
Se invita al acto de lectura y defensa pública de las siguientes Tesis Doctorales: DOCTORANDO: LUIS ADOLFO BENITO FLORES RAMIREZ TÍTULO: Empoderamiento pacifista del movimiento indígena contemporáneo boliviano (2000-2009) DIRECTORES: Francisco A. Muñoz y Eduardo...
Jornadas científicas “Viajes a Tierra Santa: navegación y puertos en los relatos de viajes judíos, cristianos y musulmanes (siglos XII-XVII)“
Las jornadas científicas 'Viajes a Tierra Santa: navegación y puertos en los relatos de viajes judíos, cristianos y musulmanes (siglos XII-XVII)' tienen como objetivo abordar el extenso género de la literatura de viajes, desde la perspectiva del punto de encuentro que...
Manifiesto «¡ALTO A LA GUERRA!»
———————————-
Gaza ¡Clamor mundial!
Israel no puede seguir actuando impunemente, con el silencio cómplice de Europa.
“Alto a los fanáticos yihadistas en Irak y otros países…”
“Alto a la guerra y a las condiciones inhumanas de vida”
“Alto al inmenso y sangriento negocio de los armamentos”
¡Es tiempo de “Nosotros, los pueblos…”!
Unamos nuestras voces y esfuerzos para detener, en todo el mundo, los terribles y moralmente intolerables enfrentamientos donde los niños y los civiles son víctimas de una violencia extrema y ciega; para enfrentar efectivamente el terror; para terminar de una vez con la amenaza nuclear; para poner fin a un sistema que amplía las desigualdades sociales, con injusta apropiación de los bienes comunes a la humanidad y a la Tierra y con tales condiciones de pobreza que miles de seres humanos mueren cada día de hambre y abandono; un mundo en el que el cuidado del medio ambiente está egoístamente olvidado y puede causar un deterioro irreversible en la calidad de vida en el planeta.
Costa Rica y México, ganadores del Mundial del Desarme 2014
En Fundipau (Fundació per la Pau) han hecho una clasificación de los países presentes en Brasil 2014 en función de su posición respecto a los tratados de desarme y control de armas más relevantes. Los ganadores han sido Costa Rica y México. Mientras que Estados Unidos...
SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO TRANSDISCIPLINAR DE LA PAZ: Las universidades a debate
Fecha y Lugar: 7 de julio de 2014 en el Salón de actos del Centro de Documentación Científica
9,30-10,30 La no-violencia y las universidades (por el Dr. Miguel Héctor Fernández-Carrión)
10,30-11,30 Los derechos humanos y las universidades (por la Dra. María del Rosario Guerra González)