Actualidad
Espectáculo teatral «El Cuadrilátero»
El Laboratorio Teatral "Cómo me pone la lavadora" presentan la obra "El Cuadrilátero" Fecha y hora: 21 de octubre, 18:30 h. Lugar: Madrid, CC. Bohemios, calle de los Bohemios 1, Villaverde La presentación está organizada por AIPAZ, CEIPAZ y el Ayuntamiento de Madrid ...
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL SOBRE CATALUNYA
*Esta Declaración se elaboró y difundió en octubre de 2014, previo a la consulta del 9-N. Y pone de manifiesto lo que, desgraciadamente, cuando en un conflicto no se atiende a las alertas tempranas, se cumplen los peores augurios. AIPAZ Y LA CUESTIÓN CATALANA La...
Informe Estado del poder 2017. Cultura y poder
Informe Estado del poder 2017. Cultura y poder, Disponible ya el sexto informe anual de Estado del poder, correspondiente a 2017, que se publica originalmente en inglés por el TNI, mientras que la versión en español corre a cargo de FUHEM Ecosocial, y se puede...
Abiertas las inscripciones al “Postgrado en Cultura de la Paz, Cohesión Social y Diálogo Intercultural: Aplicaciones Prácticas”
Ya están abiertas las inscripciones a la novena edición del “Postgrado en Cultura de la Paz, Cohesión Social y Diálogo Intercultural: Aplicaciones Prácticas”, oferta formativa online que ofrece el Instituto de Formación Continua IL3 de la Universidad de Barcelona y la...
Becas para la Diplomatura en Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona
Ya está abierta la convocatoria para cinco becas para estudiantes que provienen de contextos de conflicto armado o tensión para estudiar la Diplomatura de Postgrado en Cultura de Paz que imparte la Escola de Cultura de Pau (ECP) en la Universidad Autónoma de...
La Escola de Cultura de Pau publica el informe Alerta 2017!
La Escola de Cultura de Pau (ECP) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) tiene el placer de anunciar la publicación de Alerta 2017! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz. Alerta! es un anuario que analiza el estado del mundo en...
Curso de verano El fomento de la creatividad desde la pedagogía y la filosofía para la paz con niños y niñas
La Cátedra UNESCO de Filosofía para la paz organiza el curso de verano El fomento de la creatividad desde la pedagogía y la filosofía para la paz con niños y niñas, que se realizará del 10 al 14 de julio del 2017 en la Universidad Jaume I de Castellón. Información y...
Roma inclusion newsletter. Número junio de 2017
El Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la Universidad de Alicante IUDESP publicó en el mes de junio el boletín Roma inclusion newsletter, que incluye información sobre eventos, proyectos, informes, reportes e investigación relacionado con el...
Diplomatura de Postgrado en Cultura de Paz
Ya están abiertas las inscripciones a la Diplomatura de Postgrado en Cultura de Paz que imparte la Escola de Cultura de Pau (ECP) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Más información sobre los objetivos, el programa, el profesorado y la matrícula en la web de...
Cambio Climático S.A. Nueva publicación de FUHEM Ecosocial
Nick Buxton, Ben Hayes (eds.) Cambio Climático S.A.: cómo el poder (corporativo y militar) está moldeando un mundo de privilegiados y desposeídos ante la crisis climática Madrid: FUHEM Ecosocial, 2017, 310 págs. El libro plantea una serie de...
CAPACES DE HACER LAS PACES
Intervención de la presidenta de AIPAZ, Ana Barrero, en la sesión Plenaria «Ciudades de Paz», 19 de abril de 2017, dentro del Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz.
¿Somos capaces de hacer las paces?
Las personas y entidades que conformamos AIPAZ creemos firmemente que los seres humanos SOMOS CAPACES DE HACER LAS PACES.
Nuestra convicción no es voluntarismo. En nuestros centros trabajamos con rigor haciendo confluir todas las excelencias académicas (la filosofía, la historia, la sociología, el derecho, la ciencia política, la economía, la pedagogía, los estudios feministas…) para deslegitimar la violencia y mostrar que hay otras vías para afrontar los conflictos.
La Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ) es la red que engloba los principales centros, ONG, cátedras, institutos y personas relacionadas con la educación e investigación para la paz del Estado español.
AIPAZ lleva 20 años analizando los distintos tipos de violencias y conflictos, y sus alternativas para hacer las paces.
Para AIPAZ, hacer las paces significa la eliminación de todas las formas de violencia, la promoción de la justicia social, el respeto de los derechos humanos, la transformación pacífica de los conflictos y la construcción de la paz.
Hacer las paces significa enfatizar las capacidades que tenemos las personas para transformar los conflictos por medios pacíficos y no violentos.
Hacer las paces significa transformar las culturas de violencia por culturas de paz.
Premio ICIP Constructores de Paz
El ICIP ha convocado la séptima edición del Premio ICIP Constructores de Paz, con el objetivo de galardonar y reconocer públicamente a personas, entidades o instituciones que han trabajado y han contribuido de una manera destacada y dilatada en el fomento y la...
Encuentros interculturales en sociedades multiculturales: Inmigracíon, bilingüismo y multiculturalidad
PRESENTACIÓN
El encuentro se enmarca en el acuerdo de colaboración frmado entre ambas instituciones y pretende poner en contacto investigadores que trabajan en el mismo ámbito con el objeto de colaborar en el desarrollo de investigaciones en torno al concepto de interculturalidad y multiculturalidad; nosotros y ellos.
Los investigadores de ambas instituciones cuentan con experiencias e intereses comunes. La Universidad de Granada es una de las más antiguas de España y tiene campus en Europa y el norte de África, contando con una numerosa aportación de investigadores y estudiantes procedentes de otros países y culturas; Oranim, es un centro de enseñanza universitario enclavado en Galilea que tiene su origen en los centros de formación de maestros de los Kibutzs y actualmente es un espacio singular donde conviven y se forman judíos, árabes (cristianos y musulmanes), beduinos y drusos. Esta experiencia es única y puede permitir el desarrollo de proyectos de investigación entre ambos extremos del Mediterráneo.
- IPAZ. UNIVERSIDAD DE GRANADA (ESPAÑA)/ORANIM UNIVERSIT Y COLLEGE (ISRAEL)
- 22-24 MAYO 2017 – GRANADA
- Tríptico de los encuentros
Abiertas las Inscripciones al III Congreso Internacional Edificar la Paz
Ya están abiertas las inscripciones al III Congreso Internacional Edificar la Paz en el Siglo XXI que tendrá lugar en Santiago de los Caballeros (República Dominicana) del 26 al 28 de junio y que organiza conjuntamente la Fundación Carta de la Paz y la Pontificia...
Cultura de Paz frente al sufrimiento y el terror en las ciudades
Dentro del I Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, AIPAZ organiza el taller "Cultura de Paz frente al sufrimiento y el terror en las ciudades", en el que participan: -Carlos Giménez, Director de DEMOSPAZ-UAM -Carmen...