Actualidad con grid
16º Ciclo de Cine por la Paz – MPDL
Desde hace 16 años, nuestros colegas del Movimiento por la Paz (MPDL) organizan un Ciclo de Cine que invita a vivir una experiencia cinematográfica única enfocada en la Cultura de Paz. A través de cuatro proyecciones y sus respectivos coloquios, el objetivo es...
40 Aniversario de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz: Jornada Conmemorativa en Huesca
Nuestros compañeros de SEIPAZ celebran su 40 aniversario promoviendo la Cultura de Paz, y para conmemorar este hito tan especial, la Fundación Seminario de Investigación para la Paz ha organizado un interesante acto público los días 18 y 19 de septiembre en Huesca. En...
Lectura recomendada: Papeles de relaciones ecosociales y cambio global
¡Bienvenidos de nuevo tras el descanso estival! Esperamos que hayáis disfrutado de unas merecidas vacaciones y que volváis con energías renovadas. Para retomar la actividad con una mirada reflexiva, os recomendamos sumergiros en una lectura que consideramos...
Jornada de Paz de La Vall d’Uixó 2024 «Entender las violencias cotidianas para luchar contra la guerra global»
Jornada de Paz de La Vall d’Uixó 2024 Centre Delàs d'Estudis per la Pau y Setem Comunitat Valenciana organizan la Jornada por la Paz en La Vall d’Uixó. Este evento se configura como un espacio seguro para el intercambio de conocimientos y experiencias, siempre desde...
Me refugio entre Papeles
Durante los meses de julio y agosto, el Círculo de Bellas Artes llevará a cabo la iniciativa Refugio Climático, un espacio abierto para la ciudadanía en pleno centro de Madrid. En esta ocasión, la revista PAPELES, publicada desde 1985 por el área Ecosocial de FUHEM,...
Nueva Edición de «Oportunidades de Paz y Escenarios de Riesgo»
La Escola de Cultura de Pau ha lanzado una nueva edición de su publicación trimestral "Oportunidades de Paz y Escenarios de Riesgo". Este número destaca por su enfoque en tres contextos críticos: Palestina, Haití y Ucrania. Además, incluye una serie de análisis...
Business as usual: Análisis del comercio de armas español de 2022-23 y argumentos para un embargo de armas a Israel
Las exportaciones de armas españolas en 2022 experimentaron un incremento significativo del 24% en comparación con 2021, alcanzando la segunda cifra más alta en la historia de las exportaciones de armas españolas, solo ligeramente superada por los datos de 2017. En...
La deriva del asilo en la Unión Europea
El Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional (HEGOA), lanza el escrito "La deriva del asilo en la Unión Europea" de Ivana Belén Ruiz-Estramil. Según ACNUR a finales de 2023, había 117,3 millones de personas desplazadas por la fuerza a causa de...
Presentación de Palestina, la Nakba permanente
Este próximo jueves 27 de junio a las 19 horas, la Fundación Seminario de Investigación para la Paz (SIP) presenta el libro Palestina, la Nakba permanente (1947-2024), de Bichara Khader. La presentación tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Pignatelli...
XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz
El XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz, titulado "Latidos de esperanza: construcción de paz y transformación de conflictos por medios pacíficos", se llevará a cabo del 1 al 4 de abril de 2025 en modalidad presencial en Bogotá. El evento es...
Juventud, convivencia, futuro: Un proceso de co-construcción en Euskadi
Hace unos días se ha presentado Juventud, convivencia, futuro: Un proceso de co-construcción en Euskadi. Este libro, editado por Felix Arrieta Frutos y Maider Maraña Saavedra, recoge las reflexiones extraídas del proceso del mismo nombre e impulsado por el Gobierno...
III Congreso Internacional de Educación para Hacer las Paces en Diálogo con la Filosofía con niños y niñas
ILEWASI y la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz organizan el III Congreso Internacional de Educación para Hacer las Paces en Diálogo con la Filosofía con niños y niñas. El congreso está enfocado como última actividad académica del presente ciclo escolar 2023/2024...
Congreso Iberoamericano sobre Paz Imperfecta. Miradas disciplinares y transdisciplinares
El Laboratorio de paz de la Universidad de La Salle, la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ) y la Red Iberoamericana de Investigación para la paz Imperfecta (RIPI), organizan el próximo Congreso Iberoamericano sobre Paz Imperfecta: Miradas...
Nuevos retos de convivencia en Gipuzkoa
La Fundación Baketik organiza en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa la Jornada: Nuevos retos de convivencia en Gipuzkoa. El objetivo principal será abordar la realidad de las personas participantes, analizar las situaciones de conflicto que se dan en su...
Cultivar la Paz: Prevención y sanación de conflictos
El próximo viernes, 24 de mayo, la Fundación SIP realizará un acto sobre Prevención y sanación de conflictos que contará con la presencia de John Paul Lederach, profesor en la Eastern Mennonite University de Virginia, EEUU, y uno de los padres fundadores de la...