El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un Foro Mundial sobre “Las violencias urbanas y educación para la convivencia y la paz” con el objetivo de hacer visibles los distintos tipos de violencias urbanas y debatir cauces y modos para prevenirlas, combatirlas y si es posible erradicarlas. Un Foro donde difundir pensamiento y prácticas que nos permitan transformar las culturas de las violencias en culturas de paz.
AIPAZ colabora con el Ayuntamiento de Madrid en la organización del Foro y es miembro del Comité Organizador.
Lugar y Fecha: Madrid, 19 al 21 de abril de 2017
Carta de invitación de la Alcaldesa de Madrid
Nota conceptual del Foro
Autor: Antonio Navarro Barriga.
Título: El Laberinto de Peter Pan.
Editorial: Esdrújula Ediciones.
Lugar, Fecha y Hora:
- Lugar: Salón De Actos Francisco A. Muñoz. C/Rector López Argüeta s.n. 18001. Granada. España.
- Fecha: Martes 31/01/2017
- Hora: 18:30h a las 19:30.
Participan:
- Antonio Navarro Barriga.
- Aziz Ouragh
Más información aquí
Este estudio examina la integración de la dimensión de género y de la agenda de mujeres, paz y seguridad en el ámbito de la prevención de conflictos y la construcción de paz de la Unión Europea (UE). El informe ha sido elaborado como parte del proyecto internacional «Whole-of-Society Conflict Prevention and Peacebuilding» (WOSCAP) que busca fortalecer las capacidades de la UE en prevención de conflictos y construcción de paz. El proyecto está financiado por el programa europeo Horizonte 2020.
Facebook: https://www.facebook.com/events/541710396011901/
En la página del Instituto, en la sección dedicada a los Seminarios «Miradas al Mundo»y publicada información más detallada y documentación acerca de estas sesiones, así como de las realizadas hasta ahora. Adjunto cartel.
Todas las sesiones de los Seminarios, son actos públicos, abiertos a cualquier persona interesada.
Contacto: Jesús A. Sánchez Cazorla (jasanche@ugr.es).
Coordinador de los Seminarios “Miradas al mundo”.
Instituto de la Paz y los Conflictos.
Universidad de Granada.
Curso de verano Construyendo un Periodismo independiente y de cambio social
Fecha: 18-19 de julio de 2016
Lugar: Universitat Jaume I de Castellón
Descripción:
Este curso profundizará en las claves para desarrollar otro modelo informativo más coherente con la construcción de paz. Para ello, se analizarán las experiencias de algunos medios de comunicación que se autodefinen como un periodismo independiente y que mantienen una fuerte preocupación por los temas sociales.También se realizará un análisis del derecho a la comunicación y del periodismo de ámbito comunitario y de ONG. Se combinarán conferencias y mesas redondas con experiencias profesionales en este ámbito. El curso está dirigido a todo el público interesado en conocer un periodismo de cambio social.