La Escola de Cultura de Pau publica «Oportunidades de paz y escenarios de riesgo para 2017» que identifica y analiza escenarios y temas de la agenda internacional que pueden posibilitar, a corto o medio plazo, la construción de la paz o bien conllevar un incremento de la violencia y la inestabilidad. En el informe se incluyen una decena de escenarios de riesgo -Nigeria, Libia y Siria, entre otros- y oportunidades de paz en Colombia, Filipinas y las negociaciones internacionales para la prohibición de las armas nucleares, entre otros casos.
http://escolapau.uab.cat/CCP/oyr2017/index.html
AIPAZ organiza, junto a la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía las Jornadas «Memoria (s) para la Convivencia y la Construcción de Futuro»
Fecha: 24 y 25 de noviembre de 2016.
Lugar: Jerez de la Frontera, Alcázar.
Acceso libre hasta completar aforo
Descargar programa

Organizado por el Museo de la Paz de Gernika
Este primer Seminario, que se celebrará el 7 de abril de 2016, se enmarca dentro de la Exposición Memoria Histórica, reportaje gráfico de las secuelas amargas del franquismo que estará expuesta en el Museo de la Paz de Gernika (abril-septiembre 2016).
Programa del Seminario
Programa de la Exposición
Movimiento por la Paz (MPDL)
La revista «Tiempo de Paz«, a través de sus distintos números, realiza un recorrido marcado por el firme objetivo de analizar, reflexionar y debatir con detalle en torno a aquellas cuestiones relacionadas con el respeto de los Derechos Humanos y la construcción de una sociedad que viva en una Cultura de Paz.
De las tensiones de la Guerra Fría a las últimas elecciones al Parlamento Europeo. De la caída del muro de Berlín a la primavera árabe. De la guerra de los Balcanes a los atentados del 11-S, pasando por el genocidio de Ruanda o el Protocolo de Kyoto. A lo largo de su más de tres décadas de existencia, Tiempo de Paz ha recorrido todos y cada uno de los acontecimientos que han marcado la realidad nacional e internacional.
Acceso a la revista