En esta sesión se analizará cómo ha evolucionado la comunicación sobre esta crisis, qué aspectos importantes se han quedado en el camino y cuáles son las recomendaciones de los organismos internacionales con amplia experiencia en comunicación de crisis.
Esta sesión que estará moderada por Alicia Daza Pérez, Investigadora del IECAH, contará con la presencia virtual de:
Segunda Sesión: Las consecuencias humanitarias de una pandemia
02-04-2019, de 12 a 13.30 h.
El actual avance de la pandemia de COVID 19 deja entrever un fuerte impacto en todo el mundo, entre otros en términos sanitarios, económicos y políticos.
Este avance representa sin duda una amenaza mayor para los países y los territorios que cuentan con menos recursos y preparación.
En esta sesión se abordarán los principales retos que plantea el COVID 19 en los países en desarrollo y cómo asegurar el imperativo humanitario en este contexto.
Primera Sesión: Perspectiva geopolítica de una crisis no anunciada
26 de marzo de 12 a 13.30h.
Frente al avance de la pandemia de COVID-19 en todo el mundo, un tercio de la humanidad ya queda confinada en su casa en la actualidad. Los intercambios internacionales, que se caracterizaron por un crecimiento sin limite en las últimas décadas, quedan de repente “congelados” poniendo en cuestión la globalización.
En esta sesión veremos como los principales actores del escenario mundial se enfrentan a la crisis del COVID-19 y cómo estas estrategias pueden influenciar el equilibrio de poder. Cada sesión tendrá una duración de 90 minutos y estará estructurada en una primera presentación por parte de los/as ponentes, seguida de un debate con todas las personas que nos acompañen para analizar más a fondo estas cuestiones.
Perspectiva geopolítica de una crisis no anunciada contó con:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver