Dentro del ciclo Piezas para un puzle organizado por la Fundación SIP el próximo 28 de mayo a las 17.30 h, tendrá lugar la sesión: Conflictos y violencia en tiempos de Pandemia, que contará con la presencia de:
El próximo jueves 21 de mayo tendrá lugar la tercera sesión del ciclo de seminarios en línea «Diálogos en red: Repensamos la seguridad en tiempo de COVID-19» organizada por el Instituto Catalán Internacional para la Paz – ICIP, con el objetivo de reflexionar sobre la noción imperante de seguridad por parte de los Estados para hacer frente a la pandemia actual y definir estrategias a corto y largo plazo que apuesten por políticas de seguridad pensadas al defender las personas y las múltiples vulnerabilidades generadas por la COVID.
La experiencia que estamos viviendo (la pandemia del
COVID-19), tan compleja, multidimensional y preocupante merece nuestra
atención, esfuerzo y dedicación para intentar analizarla e indagar acerca de
sus causas, de sus consecuencias sobre ámbitos y colectivos diversos y, sobre
todo, para ver qué podemos hacer para intentar dar respuestas que estén a la
altura, desde el punto de vista de la construcción de la paz, entendida ésta en
un sentido amplio y por tanto, a la altura de los retos que tenemos por
delante.
El ciclo se desarrollará por videoconferencia e intentarán analizar esta situación desde diferentes puntos de vista.
La primera sesión de este ciclo es:
Ecología y salud: Lecciones de una pandemia y prevención de las próximas.
La sesión que se realizará por videoconferencia y se empleará la aplicación Meet de Google. Enlace al evento: https://meet.google.com/ctj-qhrm-txe
Este enlace admite un máximo de 250 asistentes que podrán
interactuar con el ponente, al final de su intervención, en el tiempo dedicado
al debate. Habrá que tener instalada previamente la aplicación. Es recomendable
disponer de una cuenta de correo de Gmail para poder hacer uso de la
aplicación.
Quienes quieran asistir al evento deberán solicitarlo previamente. Para ello se debe enviar un mensaje de correo electrónico dirigido al coordinador de “Miradas al mundo”, Jesús Andrés Sánchez Cazorla (jasanche@ugr.es), poniendo en el Asunto “Solicitud invitación evento-Poner fecha correspondiente”. En los 15 minutos previos al inicio del acto, y a través del enlace del evento, existirá también la posibilidad de solicitar incorporarse a la “reunión”, pero no se garantiza que pueda ser atendida la solicitud.
Los asistentes deberán mantener desactivados su micrófono
y su cámara desde el inicio del evento hasta el final del mismo, salvo que en
el debate, si solicitaran intervenir (que podrán hacerlo a través del chat del
evento), cuando llegue su turno, tendrán que activarlos. La intervención en el
debate se realizará, o bien, enviando preguntas a través del chat del evento, o
bien solicitando intervenir oralmente.
Habrá un primer turno para responder a las preguntas
formuladas por escrito y si hubiera tiempo, se abrirá un turno para
intervenciones orales.
En esta sesión se analizará cómo ha evolucionado la comunicación sobre esta crisis, qué aspectos importantes se han quedado en el camino y cuáles son las recomendaciones de los organismos internacionales con amplia experiencia en comunicación de crisis.
Esta sesión que estará moderada por Alicia Daza Pérez, Investigadora del IECAH, contará con la presencia virtual de:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver