Nueva publicación de la revista Papeles, nº 170
La revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, editada por FUHEM, alcanza su número 170 con un monográfico que echa la vista atrás para ofrecer una panorámica reflexiva sobre las grandes transformaciones vividas desde mediados de los años ochenta. Bajo el título “Tiempos de incertidumbre. Una mirada desde las últimas décadas”, esta edición analiza las dinámicas que han marcado nuestro mundo en los últimos cuarenta años, en plena crisis ecosocial y con un horizonte crecientemente incierto.
Aunque en 1985 ya se intuían algunas tendencias relevantes –como las tensiones ecológicas o la evolución demográfica–, muchas de las transformaciones que se han producido desde entonces, en los planos económico, geopolítico, tecnológico o cultural, han tomado direcciones inesperadas. Este número plantea una lectura crítica del pasado reciente, con el objetivo de comprender mejor los desafíos del presente y abrir espacio a nuevas formas de acción y esperanza.
Una mirada plural sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo
El número arranca con un artículo introductorio de Santiago Álvarez Cantalapiedra, director de Papeles, que contextualiza las claves del debate. A partir de ahí, diferentes voces expertas abordan cuestiones como:
-
Los cambios económicos globales, por Ángel Martínez González-Tablas
-
La evolución del sistema neoliberal y su actual deriva sistémica, por Jaime Pastor
-
Las aportaciones del ecofeminismo frente al caos global, por Itziar Ruiz-Giménez y Rebeca Giménez
-
Las agroecologías políticas como estrategias para la paz ambiental, por Antonio Ortega
-
Clase y diversidad en las sociedades contemporáneas, por Montserrat Galcerán
-
La centralidad de las migraciones en la esfera pública, por Juan Carlos Velasco
-
El papel de la ciencia y la tecnología desde una mirada crítica, por Ricardo Castaño
-
La Agenda 2030 y los ODS en tiempos de policrisis, por Carlos Gómez Gil
-
Construcción de paz en un mundo fragmentado, por Jordi Armadans
Voces actuales y mirada cultural
En su sección de actualidad, Papeles incluye entrevistas con Jesús Ramos, sobre los riesgos del llamado “Gran Apagón”, y con la activista Rafeef Ziadah, sobre la situación en Palestina. El número se completa con aportaciones desde el ámbito literario, que abordan, entre otros temas, el tratamiento del capitalismo en la narrativa contemporánea, las limitaciones de ciertas utopías climáticas o el legado de Gandhi cien años después de la biografía escrita por Romain Rolland.
👉 https://www.fuhem.es/product/tiempos-de-incertidumbre-una-mirada-desde-las-ultimas-decadas/
Nuevo número en abierto: Papeles nº 166
Contaminantes químicos. El veneno cotidiano
También está disponible en acceso abierto el número 166 de la revista Papeles, dedicado a una de las amenazas más invisibilizadas de la crisis ecosocial: la contaminación química. Este monográfico analiza el impacto de sustancias tóxicas presentes en nuestro entorno cotidiano y denuncia la falta de una acción regulatoria efectiva por parte de las autoridades, a menudo obstaculizada por los intereses de la industria química.
Una lectura imprescindible para comprender cómo esta forma de contaminación silenciosa afecta a nuestra salud, nuestros ecosistemas y nuestras políticas públicas.
📖 Disponible en abierto aquí: https://www.fuhem.es/papeles/papeles-166/