II Seminarios de Investigación «Encuentros en el campo transdisciplinar de la paz» a cargo de José Ferrer Sánchez

Se invita a la comunidad universitaria a la siguiente sesión de los II Seminarios de Investigación «Encuentros en el campo transdisciplinar de la paz» a cargo de José Ferrer Sánchez, licenciado en Ciencias del Trabajo que actualmente enseña en el Centro de Lenguas Modernas de Granada la asignatura «Cultura de Paz, Derechos Humanos. Visión Sociopolítica Españan y la Unión Europea»; igualmente es vocal del Centro UNESCO Andalucía en el área de «Diálogo Interreligioso». El título de esta sesión es «Libertad religiosa y diálogo interreligioso en España: Análisis y propuestas».

Un cordial saludo, Juan M. Jiménez Arenas Dpto. de Prehistoria y Arqueología Universidad de Granada Campus de Cartuja, s/n Granada 18071 Tlf: +34 958248861

Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos Centro de Documentación Científica 2ª Planta C/ Rector López Argüeta, s/n Granada 18071 +34 958242768

Afganistán: y luego ¿qué?

Autor: Alberto Piris

El heterogéneo mosaico de pueblos que habitan las 34 provincias en las que se articula Afganistán constituye un serio problema con vistas a su futuro político. Se trata de una cuestión que a menudo es olvidada ante la violenta dinámica bélica que todavía aqueja sistemáticamente a este país y que constituye la mayor preocupación de los Estados que allí intervienen con tropas, armas o ayuda humanitaria. Se acostumbra a dar por sentado que, concluidas las operaciones militares, se habrá ganado la guerra y la OTAN podrá salir de allí sin merma de su prestigio…

Ciclo sobre la problemática del «menor»: desde los centros de menores a la medicación forzada (Granada)

Hola a todxs.

Desde Granada, un grupo de personas ha sentido la necesidad de dar a conocer diferentes perspectivas sobre la realidad que se viven dentro de las cárceles para chavalxs. Para ello hemos organizado un ciclo de charlas que tendrá lugar durante el mes de Mayo y cuyo tríptico y cartel os adjuntamos. Decir que tanto el contenido de estas ponencias como nuestra pretensión a la hora de abordar la crítica, no es solo centrarnos en estos espacios físicos (funcionamiento, medidas de castigo…), sino ir un poco más allá, cuestionándonos problemáticas como qué tipo de sociedad los necesita, por qué se generan, a qué responden, el negocio que se genera a costa de ellos, las leyes que los amparan, la medicación a la que les someten, la judicialización del sistema de salud mental y un amplio etcétera que esperamos vengáis a conocer, compartir y debatir con nosotrxs.

Acude, difunde.

Para alguna alguna cuestión relacionada podeís dirigiros a jornadasdemenores@gmail.com

  • 4Mayo 18:00 : La situación de los menores extranjeros tutelados en la comunidad de Madrid
  • 5Mayo 18:00 : Contexto actual y trabajo con infancia y juventud
  • 6Mayo 18:00 : ¿ Qué está pasando en los centros de menores?
  • 9Mayo 18:00 : Irregularidades legales, centros de reforma y derechos de lxs niñxs
  • 12Mayo 10:00 y 17:00 : De niñxs peligrosxs a niñxs en peligro
  • 20Mayo 15:30 : Perspectivas sobre la inclusión social

Los lugares, ponentes y resumen de las charlas están más detallados en el tríptico y cartel adjuntos CARTEL TRÍPTICO

Conferencia con relación al 60 aniversario de la convención de las Naciones Unidas sobre refugiados

Conferencia con relación al 60 aniversario de la convención de las Naciones Unidas sobre refugiados

Comunicamos a todos/as los/as miembros y colaboradores/as del Instituto de la Paz y los Conflictos la realización de una interesante Conferencia el próximo Jueves día 28 de Abril a las 19:00 horas en el salón de actos del edificio sede del Instituto.

El acto está organizado por la organización ACCEM y el Instituto de la Paz y los Conflictos y cuenta con la participación del Representante de ACNUR Don Agni Castro Pita, que hablará sobre la convención de las Naciones Unidas sobre refugiados que cumple en la actualidad el 60 aniversario.