Comunicado del Centro Delàs d’Estudis per la Pau sobre el escudo antimisiles en España

El escudo antimisiles supone un retroceso para la seguridad y la paz en España, Europa y el Mundo. El Centro Delàs se opone al mismo por las siguientes razones:

El escudo antimisiles es percibido como una amenaza para la seguridad por las grandes potencias. De hecho Rusia ha manifestado repetidas veces que ve como una amenaza contra su seguridad el desarrollo del escudo antimisiles. Su instalación puede suponer un paso atrás en las relaciones diplomáticas entre la UE y EEUU con Rusia y China, lo que puede llevar a que el mundo del futuro sea más inseguro.

El escudo antimisiles hará que España sea un lugar menos seguro. Rota, la bahía de Cádiz y por extensión España, se convertirán en objetivos de ataque por parte de potencias enemigas por albergar en su seno el escudo antimisiles. Es decir, el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y el de EEUU solo contribuye a convertir España, el Mediterráneo y Europa en un territorio menos seguro.

El escudo antimisiles hará que aumente el gasto militar en España y en el mundo. Una instalación de estas características es un paso hacia un mayor aumento del gasto militar tanto de España como del resto de países, que aliados o no de EEUU, se verán impulsados a proseguir invirtiendo en seguridad militar dedicando más recursos a la carrera de armamentos promovida por el escudo antimisiles. Las únicas beneficiadas del escudo antimisiles serán las empresas de armamento. En un momento de gravísimos recortes sociales y deterioro del nivel de vida de la ciudadanía, el gasto que supondrá este compromiso militar es inadmisible.

El escudo antimisiles no supondrá un beneficio económico para España. El argumento sostenido por el Gobierno de los posibles rendimientos que este nuevo dispositivo militar pueda generar en la economía local afirma que se conseguirán 50 millones de € de beneficio económico; pero no se dice qué inversiones tendrá que aportar España para remodelar las instalaciones de Rota, tampoco cuánto costará incrementar la seguridad militar de la bahía, y menos aún los costes de oportunidad perdidos por ambas inversiones si se dirigieran al sector productivo civil.

Por todo ello pedimos que se paralice y abandone el proyecto de instalar el escudo antimisiles en territorio español, porque la seguridad de las generaciones futuras depende de nuestras decisiones actuales, no podemos dejar a nuestros descendientes la herencia de una España más militarizada, más belicista y menos comprometida con la paz.

—-

Jordi Calvo Rufanges

Centre d’Estudis per a la Pau JM Delàs Justicia i Pau

933176177 – 658041818

Rivadeneyra, 6, 10è 08002, Barcelona

www.centredelas.org

www.bbvasinarmas.org

www.bancosantandersinarmas.org

XX Encuentro de Barcelona, 2011 «Desmontando el negocio de la guerra»

Organizan: Fundació per la Pau y Justícia y Pau – Centre Delàs

Lugar: Barcelona, Centro de Cultura Contemporánea

Fecha y hora: 29-30 septiembre y 1 de octubre de 2011, a las 19 h.

El acceso al encuentro és gratuito, pero es necesario hacer la inscripción previa. Inscripción

Las sesiones del Encuentro se centrarán en el negocio de la guerra. Se analizará la situación actual, los organismos internacionales que estudian el tema y las campañas sobre desarme. Contará con la participación de Federico Mayor Zaragoza, Frida Berrigan, Lexys Rendón, Rob Thomson, Colin Archer, Wendela de Vries y Javier Garate.

Descargar programa

 

III Seminarios de Investigación «Encuentros en el campo transdisciplinar de la paz»

Este primer seminario se dividirá en dos sesiones tituladas

– Título: ¡Todos tienen razón! Cómo gestionar los conflictos interreligiosos

– Fecha: martes 27 de septiembre

– Hora: 17:00h

– Lugar: Seminario Jiménez de Asúa, Edificio de Documentación Científica. C/Rector López Argüeta, s/n.

– Organiza: Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos (IPAZ)

 

– Título: ¿La venganza de la guerra? Las religiones y la guerra después del 11 de septiembre

– Fecha: miércoles 28 de septiembre

– Hora: 17:00h

– Lugar: Salón de Actos, Edificio de Documentación Científica. C/Rector López Argüeta, s/n.

– Organiza: Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos (IPAZ)

XIII Seminario «Educación y Cultura de Paz en Andalucía»

Se trata de un seminario centrado en la temática de la educación y la investigación para la paz. El objetivo principal de este seminario es intercambiar experiencias educativas llevadas a cabo desde la perspectiva de la cultura de paz y la gestión pacífica de los conflictos en Andalucía y Marruecos. Este encuentro contará con la participación de un amplio elenco de expertos españoles y marroquíes.