«La Paz que construyen las mujeres»

CEIPAZ-Fundación Cultura de Paz

Con motivo de la próxima celebración el 8 de marzo del «Día Internacional de la Mujer», desde TICambia proponemos ampliar nuestros referentes conociendo y reconociendo las aportaciones de muchas mujeres y colectivos que trabajan por la paz y la transformación social mediante acciones noviolentas como la resistencia pacífica, la desobediencia civil, la disidencia y la participación crítica. Replica su mensaje entre tus redes como modelos teóricos y de acción eficaces para la defensa de los derechos humanos, la construcción de la paz y el desarrollo en equidad.

Las mujeres constituyen la mitad de toda la población, por lo tanto, ¿no son también la mitad de toda solución? Sin embargo, sólo participan en el 3% de las mesas de negociación de paz.

Las mujeres constituyen la mitad de toda la población, por lo tanto, ¿no son también la mitad de toda solución? Sin embargo, sólo participan en el 3% de las mesas de negociación de paz. Las mujeres no son sólo víctimas. Hoy reclaman su espacio para participar e incidir en la prevención de los conflictos y las negociaciones de paz. Su objetivo: una paz duradera y el desarrollo de sus comunidades.

Trabajar por la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en el mundo y por su fortalecimiento asociativo es trabajar por la mejora de los estándares de vida de toda la sociedad y, como consecuencia directa, es trabajar por la eliminación de la base de los conflictos armados.

Para saber más, visita nuestro itinerario «la Paz que construyen las mujeres»

Curso Estudios sobre Globalización, Solidaridad y Altermundismo

Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP) Universitat Jaume I – Castellón

Fechas de realización Del 28 de abril al 8 de junio de 2012

Matrícula: Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continuada (CEPFC)

centrepostgrau@uji.es

Tel.: 964 38 7230

Precio del curso: 200 euros

Información:

Instituto Interuniversitario de Desarroll Social y Paz (IUDESP)

Persona de contacto: Sofía Herrero

e-mail: epd@uji.es

web: http//www.epd.uji.es

Tel: 964 729 380

Una película de guerra, sin guerra

Una reflexión sobre las causas de la guerra, a partir de la película de la directora libanesa Nadine Labaki, «Y ahora, ¿adonde vamos? que muestra como la guerra está instalada en la mente masculina y el papel que juegan las mujeres en el sostenimiento de la vida y en la defensa de la paz.

Una película de guerra, sin guerra

Una reflexión sobre las causas de la guerra, a partir de la película de la directora libanesa Nadine Labaki, «Y ahora, ¿adonde vamos? que muestra como la guerra está instalada en la mente masculina y el papel que juegan las mujeres en el sostenimiento de la vida y en la defensa de la paz.

Balance del XIV seminario «Cultura de Paz en Andalucía. Experiencias y Desafíos.»

Al finalizar la presentación y debate de ponencias, también tuvo lugar la presentación de un nuevo libro que nace fruto de la actividad de este proyecto de Excelencia, y en el que se hace un homenaje póstumo a uno de los miembros del proyecto de más reconocida valía académica e intelectual : D. Joaquín Herrera Flores.

El evento se clausuró con un acto de reconocimiento a aquellas personas de mayor edad que impulsaron los inicios de la asociación.

Como actividad paralela, el sábado 28 de enero, tuvo lugar una asamblea de la Junta Directiva de Aipaz.

Acto de Entrega del Premio AIPAZ XV Aniversario a la familia de D. Gonzalo Arias

El pasado lunes día 20 de febrero de 2012 a las 17:30h, en la sede de la Fundación Cultura de Paz de Madrid, se hizo entrega a la familia de D. Gonzalo Arias Bonet del Premio que la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ) le otorgó recientemente con carácter póstumo, coincidiendo con el XV Aniversario de constitución de la Asociación.

Este premio se otorga a D. Gonzalo Arias Bonet “en reconocimiento a la relevante y dilatada trayectoria en su compromiso por la paz”. Dicho galardón también ha sido otorgado en fechas recientes a D. Jesús María Alemany Briz, D. Angel Iglesias Díaz, D. Alberto Piris Laespada, D. Federico Mayor Zaragoza y D. Llorenç Vidal Vidal. También, y con carácter póstumo, a D. Joaquín Herrera Flores y D. Xesús R. Jares.

Descargar nota de prensa