Jornadas «Experiencias de la lucha noviolenta en el siglo XXI ¿Qué podemos aprender de Palestina»

  • ACTIVIDAD: Jornadas «Experiencias de la lucha noviolenta en el siglo XXI ¿Qué podemos aprender de Palestina»
  • FECHA: 23 y 24 de septiembre de 2013
  • LUGAR: Fundación Euroárabe de Altos Estudios. C/ San Jerónimo, 27. Granada
  • ORGANIZAN: Universidad de Granada – Fundación Euorárabe de Altos Estudios – Universidad de Coventry
  • COLABORAN: Instituto de la Paz y los Conflictos – Cascos Blancos españoles

Más información en el siguiente enlace: http://www.fundea.org/pages/tablon/*/seminarios-2/2013/09/18/jornadas-experiencias-de-la-lucha-noviolenta-para-el-siglo-xxi-aque-podemos-aprender-de-palestina

Lectura y defensa pública de Tesis Doctoral, a cargo de D Mario Hernán López Becerra

Se invita al acto de lectura y defensa pública de la Tesis Doctoral:

  • DOCTORANDO: D. Mario Hernán López Becerra
  • TÍTULO: «Concepciones y enfoques de políticas públicas para transformar la crisis cafetera en el Departamento de Caldas -Colombia- como parte de una agenda para la paz positiva e imperfecta»
  • DIRECTORES: DRA. CARMEN EGEA JIMENEZ
  • FECHA: 10 de julio 2013
  • LUGAR: Salon de Actos del Centro de Documentacion Cientifica
  • HORA: 11.30 horas.

TRIBUNAL:

  • PRESIDENTE: DR. Francisco A. Muñoz Muñoz (UNIVERSIDAD DE GRANADA)
  • VOCALES: Dr. Vicent Martinez Guzmán (Universidad Jaume I de Castellon); Dr. Manuel Torres Aguilar (Universidad de Cordoba); Dr. Fernando Martínez López (Universidad de Almeria)
  • SECRETARIA: DRA. Inmaculada Marrero Rocha

Diplomatura de Cultura de Paz (2013-2014)

Nueva edición de la Diplomatura de Cultura de Paz coordinada por l’Escola de Cultura de Pau de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Más información en la página de l’Escola de Cultura de Pau: http://escolapau.uab.cat/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Itemid=68&lang=es

Tríptico de la Diplomatura: http://escolapau.uab.cat/img/docencia/diplomatura13_14e.pdf

Inscripciones a partir del 2 de septiembre de 2013.

Mesa Redonda sobre Obadia de Bertinoro y su epistola de viaje desde Jerusalén. 1488.

Mesa Redonda sobre Obadia de Bertinoro y su epistola de viaje desde Jerusalén. 1488.

cartelParticipan:

  • Mª Jose Cano Perez-IPAZ. Universidad de Granada.
  • Abraham David – Hebrew University, Jerusalén
  • Jose Ramón Magdalena – Universidad de Barcelona

Fecha y Hora: 26 de junio del 2013 a las 19 horas.

Lugar: Seminario nº 5 del Centro Documentación Cientifica. Instituto de la Paz y los Conflictos.

Organizan: Instituto de la Paz y los Conflicto de la Universidad de Granada.

Proyecto de investigacion: «La alternidad religiosa y étnica en los escritos de viajes: judios, cristiano y musulmanes de Siria-Palestina (S- XII-XVII)

Premio ICIP Constructores de Paz

El Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP) ha convocado la tercera edición del Premio ICIP Constructores de Paz, con el objetivo de galardonar y reconocer públicamente personas, entidades o instituciones que han trabajado y han contribuido de un modo destacado y dilatado al fomento y a la construcción de la paz.

El Premio ICIP Constructores de Paz consiste en un reconocimiento público, una escultura creada por el Premio Nobel de la Paz y activista Adolfo Pérez Esquivel, llamada Puerta del Sol, y una dotación económica de 4.000 €.

El período de presentación de candidaturas para optar al premio se alargará hasta el próximo sábado 29 de junio. Las personas interesadas deben rellenar el formulario adjunto y pueden contactar con el ICIP a través del correo electrónico icip@gencat.cat o bien por teléfono al 93 554 42 70.

La primera edición del Premio ICIP Constructores de Paz, correspondiente al año 2011, reconocía la lucha de objetores de consciencia e insubmisos, simbolizados en Pepe Beunza, primer objetor de consciencia al servicio militar obligatorio por razones ideológicas del Estado Español.

El año 2012, el Premio ICIP Constructores de Paz fue concedido a cinco Madres de Soacha por su trabajo en favor de la paz y los derechos humanos en Colombia. Con este premio, el ICIP quiso reconocer su coraje y su perseverancia en la búsqueda de la verdad, justicia y reparación por la muerte de sus hijos a manos de las fuerzas de seguridad del Estado y por otros casos de ejecuciones extrajudiciales conocidas como «falsos positivos».

Anteriormente, en octubre de 2011, el ICIP concedió una edición extraordinaria del Premio al Parlamento de Catalunya por representar la continuidad y el legado de las instituciones «Pau i Treva» y «Consolat de Mar».

Seminarios Miradas al Mundo: “Reforma Agraria Verde-Banco de Tierras, una propuesta para el debate”.

Seminarios Miradas al Mundo: “Reforma Agraria Verde-Banco de Tierras, una propuesta para el debate”.

CartelEn el seno de los Seminarios “Miradas al mundo” que organiza el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, va a tener lugar la siguiente sesión, que está coorganizada con la Asociación Primavera Andaluza y con UGR Empleo 2.0 y que será un acto público, abierto a cualquier persona interesada:

“Reforma Agraria Verde-Banco de Tierras, una propuesta para el debate”.

Ponente: Manuel González de Molina, autor de la propuesta, catedrático de la Universidad Pablo Olavide.

Introduce: Jesús García, coordinador de UGR Empleo 2.0, Granada Sostenible.

Modera: Mario Ortega, portavoz de Primavera Andaluza. Fecha y hora: Miércoles, 26 de junio, 19 h.

Lugar: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica, calle Rector López Argüeta sn (edificio situado junto a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología).

Próximamente, en la página del Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR, en la sección dedicada a los Seminarios “Miradas al mundo” se publicará información más detallada y documentación acerca de esta sesión.

Saludos cordiales.

Jesús Andrés Sánchez Cazorla (jasanche@ugr.es).

Coordinador de los Seminarios “Miradas al mundo”.