El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un Foro Mundial sobre “Las violencias urbanas y educación para la convivencia y la paz” con el objetivo de hacer visibles los distintos tipos de violencias urbanas y debatir cauces y modos para prevenirlas, combatirlas y si es posible erradicarlas. Un Foro donde difundir pensamiento y prácticas que nos permitan transformar las culturas de las violencias en culturas de paz.
AIPAZ colabora con el Ayuntamiento de Madrid en la organización del Foro y es miembro del Comité Organizador.
Lugar y Fecha: Madrid, 19 al 21 de abril de 2017
Carta de invitación de la Alcaldesa de Madrid
Nota conceptual del Foro
Organizan:
- Instituto Universitario de Investigación de la Paz y los Conflictos. Universidad de Granada
- Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Granada
- Facultad de Artes y Diseño. Universidad de Jordania
- Instituto Real para los Estudios Interreligiosos (RIIFS). Jordania
Colabora:
- Proyecto europeo SISUMA, del programa “Europa con los Ciudadanos”
Coordinan:
- Beatriz Molina Rueda. Instituto de la Paz y los Conflictos. Universidad de Granada
- Renee Hattar. Instituto Real para los Estudios Interreligiosos. Jordania
*Entrada libre hasta completar aforo
PROGRAMA
Martes 28 de marzo de 2017
10:00 – 10:30 Presentación del Seminario
- Dra. M.ª José Cano. Directora del Instituto de Investigación de la Paz y los Conflictos
- Dr. Antonio Segura Serrano. Vicesecretario de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios
PRIMERA SESIÓN
Coordinan: Beatriz Molina Rueda y Renee Hattar
10:30 – 11:00 Pedro San Ginés Aguilar. Universidad de Granada
Las artes escénicas para la paz
11:00 – 11:30 Carmen Ramírez Hurtado. Universidad de Granada
La educación musical en el marco de la cultura de paz: convergencias teóricas y líneas de investigación
11:30 12:00 Renee Hattar. Instituto Real para los Estudios Interreligiosos. Amman (Jordania)
La música árabe religiosa y el peacebuilding
12:00 – 12:30 Pausa
12:30 – 13:00 Ayman Taysser. Universidad de Jordania
Islam and Music
13:00 – 14:00 Debate
SEGUNDA SESIÓN
Coordina: Juan Manuel Jiménez Arenas
16:30 – 17:00 Miguel Ángel Espinosa Villegas. Universidad de Granada
El arte como objetivo de paz: habilitando espacios de encuentro. Arte y judaísmo
17:00 – 17:30 Antonio José Mezcua López. Universidad de Granada
Reflexiones sobre el dialogo medioambiental a través de la estética del paisaje en China
17:30 -18:00 Debate
18:00 Clausura del seminario
Jueves, 30 de marzo
19:00 Concierto de música árabe espiritual por la paz
A cargo de un grupo de músicos jordanos y españoles dirigido por Ayman Taysser, con la participación del coro Codex de Granada y Renee Hattar de Jordania.
Lugar: Fundación Euroárabe de Altos Estudios. San Jerónimo
Autor: Antonio Navarro Barriga.
Título: El Laberinto de Peter Pan.
Editorial: Esdrújula Ediciones.
Lugar, Fecha y Hora:
- Lugar: Salón De Actos Francisco A. Muñoz. C/Rector López Argüeta s.n. 18001. Granada. España.
- Fecha: Martes 31/01/2017
- Hora: 18:30h a las 19:30.
Participan:
- Antonio Navarro Barriga.
- Aziz Ouragh
Más información aquí
La Escola de Cultura de Pau publica «Oportunidades de paz y escenarios de riesgo para 2017» que identifica y analiza escenarios y temas de la agenda internacional que pueden posibilitar, a corto o medio plazo, la construción de la paz o bien conllevar un incremento de la violencia y la inestabilidad. En el informe se incluyen una decena de escenarios de riesgo -Nigeria, Libia y Siria, entre otros- y oportunidades de paz en Colombia, Filipinas y las negociaciones internacionales para la prohibición de las armas nucleares, entre otros casos.
http://escolapau.uab.cat/CCP/oyr2017/index.html
Conferencias organizadas por la Fundación Cultura de Paz y el Instituto de Democracia, Derechos Humanos, Cultura de Paz y Noviolencia (DEMOSPAZ)
1. Bilbao: Bizkaia Aretoa, 13 de diciembre de 2016, 19 h.
2. Madrid: Biblioteca Eugenio Trías, 14 de diciembre de 2016, 19 h.
Este seminario tiene como objetivo explorar y analizar el papel que juegan las autoridades locales a favor del diálogo, la convivencia y la construcción de la paz.
Confirmar asistencia: lalonso@ceipaz.org
Descargar programa de Bilbao
Descargar programa de Madrid