Becas para la Diplomatura en Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona

Ya está abierta la convocatoria para cinco becas para estudiantes que provienen de contextos de conflicto armado o tensión para estudiar la Diplomatura de Postgrado en Cultura de Paz que imparte la Escola de Cultura de Pau (ECP) en la Universidad Autónoma de Barcelona. Gracias a la contribución de la Associació per la Inserció Social i Laboral (ISIL), la Fundació Catalunya Amèrica y la Fundació Privada Llegat Roca i Pi se ofrecen cinco ayudas parciales para los gastos de estancia (vivienda). Las candidaturas pueden presentarse hasta el 28 de julio de 2017. Más información en la web de la ECP.

La Escola de Cultura de Pau publica el informe Alerta 2017!

La Escola de Cultura de Pau (ECP) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) tiene el placer de anunciar la publicación de Alerta 2017! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz.

Alerta! es un anuario que analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz a partir de cuatro ejes: conflictos armados, tensiones, procesos de paz, y género, paz y seguridad. El análisis de los hechos más relevantes del 2016 y de la naturaleza, causas, dinámicas, actores y consecuencias de los principales escenarios de conflicto armado y tensión socio-política en el mundo permite ofrecer una mirada comparativa regional e identificar tendencias globales, así como elementos de riesgo y alerta preventiva de cara al futuro. Del mismo modo, el informe también identifica oportunidades para la construcción de paz o para la reducción, prevención o resolución de conflictos. En ambos casos, uno de los principales objetivos del presente informe es poner la información, el análisis y la identificación de factores de alerta y de oportunidades de paz al servicio de aquellos actores encargados de tomar decisiones políticas, de intervenir en la resolución pacífica de conflictos o de dar una mayor visibilidad política, mediática o académica a las numerosas situaciones de violencia política y social que existen en el mundo.

La 16a edición del informe Alerta! cuenta con un prefacio de la rectora de la UAB, Margarita Arboix, y con un prólogo de Tom Woodhouse, profesor emérito de resolución de conflictos de la Universidad de Bradford.

La publicación completa y por capítulos se encuentra disponible en formato PDF en la web de la ECP.

 

Roma inclusion newsletter. Número junio de 2017

 

El Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la Universidad de Alicante IUDESP publicó en el mes de junio el boletín Roma inclusion newsletter, que incluye información sobre eventos, proyectos, informes, reportes e investigación relacionado con el pueblo gitano y su inclusión. El IUDESP publica este boletín a través de su Centro colaborador de Salud e inclusión social de la Organización Mundial de Salud, en colaboración con WHO Regional Office for Europe in cooperation, y European Commission – Directorate-General for Health and Consumers

Boletín junio de 2017: ACCEDER

Suscripción gratuita: ACCEDER

Web y boletines anteriores: ACCEDER

 

Diplomatura de Postgrado en Cultura de Paz

Ya están abiertas las inscripciones a la Diplomatura de Postgrado en Cultura de Paz que imparte la Escola de Cultura de Pau (ECP) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

Más información sobre los objetivos, el programa, el profesorado y la matrícula en la web de la ECP

Cambio Climático S.A. Nueva publicación de FUHEM Ecosocial

Cambio Climático S.A. Nueva publicación de FUHEM Ecosocial

 

 

 

Nick Buxton, Ben Hayes (eds.)

Cambio Climático S.A.: cómo el poder (corporativo y militar) está moldeando un mundo de privilegiados y desposeídos ante la crisis climática

Madrid: FUHEM Ecosocial, 2017, 310 págs.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El libro plantea una serie de incómodas pero necesarias cuestiones ante las que no podemos permanecer indiferentes: ¿Quiénes son los ganadores y los perdedores de las nuevas estrategias de «seguridad climática»? ¿Cuáles son las implicaciones de que instituciones como el Pentágono o corporaciones como Shell reformulen el alcance del cambio climático desde los ámbitos de justicia social y ambiental a los de seguridad? ¿Qué es lo que se va a asegurar, para quién, por parte de quién y a qué coste?

 

Cambio Climático S.A. será presentado en Madrid, Barcelona y Bilbao:

 

Madrid: miércoles, 14 de junio de 2017 a las 19 horas.

Espacio Abierto FUHEM (Av. de Portugal, 79 posterior)

Nick Buxton, coautor del libro y editor de Transnational Institute (TNI)

Erika González, representante de Ecologistas en Acción y OMAL

Santiago Álvarez, director de FUHEM Ecosocial

 

Barcelona: jueves, 15 de junio de 2017 a las 19 horas.

Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (sala de Graus) (Plaça de Joan Coromines)

Nick Buxton, coautor del libro y editor de TNI.

Onno Seroo, director del Grado en Relaciones Internacionales.

Nuria del Viso, editora del libro e investigadora de FUHEM Ecosocial

Tica Font, directora del Institut Català per la Pau (ICIP)

Aida Vila, asesora política de Greenpeace España (pendiente de confirmación)


Bilbao, viernes 16 de junio de 2017 a las 19 horas.

Louise Michel Liburuak (C/ Elkano, 27)

Nick Buxton, coautor del libro y editor de TNI

Iñaki Bárcena, representante de Ekologistak Martxan y Parte Hartuz

Nuria del Viso, editora del libro e investigadora de FUHEM Ecosocial