Actualidad con grid
Cultura de Paz frente al sufrimiento y el terror en las ciudades
Dentro del I Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, AIPAZ organiza el taller "Cultura de Paz frente al sufrimiento y el terror en las ciudades", en el que participan: -Carlos Giménez, Director de DEMOSPAZ-UAM -Carmen...
Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un Foro Mundial sobre “Las violencias urbanas y educación para la convivencia y la paz” con el objetivo de hacer visibles los distintos tipos de violencias urbanas y debatir cauces y modos para prevenirlas, combatirlas y...
Seminario internacional “Paz y diálogo a través de las artes”
Organizan: Instituto Universitario de Investigación de la Paz y los Conflictos. Universidad de Granada Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Granada Facultad de Artes y Diseño. Universidad de Jordania Instituto Real para los Estudios Interreligiosos (RIIFS). Jordania...
CICLO “LECTURAS PARA LA PAZ” 2016-2017 – Presentación del libro “El Laberinto de Peter Pan” de Antonio Navarro Barriga.
Autor: Antonio Navarro Barriga. Título: El Laberinto de Peter Pan. Editorial: Esdrújula Ediciones. Lugar, Fecha y Hora: Lugar: Salón De Actos Francisco A. Muñoz. C/Rector López Argüeta s.n. 18001. Granada. España. Fecha: Martes 31/01/2017 Hora: 18:30h a las 19:30....
PAZ Y JUSTICIA SOCIAL PARA 2017
Oportunidades de paz y escenarios de riesgo para 2017
La Escola de Cultura de Pau publica "Oportunidades de paz y escenarios de riesgo para 2017" que identifica y analiza escenarios y temas de la agenda internacional que pueden posibilitar, a corto o medio plazo, la construción de la paz o bien conllevar un incremento de...
Por un futuro de paz en el País Vasco: los municipios como espacios de paz y convivencia
Conferencias organizadas por la Fundación Cultura de Paz y el Instituto de Democracia, Derechos Humanos, Cultura de Paz y Noviolencia (DEMOSPAZ) 1. Bilbao: Bizkaia Aretoa, 13 de diciembre de 2016, 19 h. 2. Madrid: Biblioteca Eugenio Trías, 14 de diciembre de 2016, 19...
Seminario permanente de estudios interdisciplinares: La pluralidad lingüística a comienzos del siglo XX en Estambul: los sefardíes
Ponente: Dra Doğa Filiz Subași. Bozok University. Yozgat (Turquía) Fecha y hora: Miércoles 30 de noviembre. 18:30h. Lugar: Salón de Actos “Francisco Adolfo Muñoz Muñoz”. Edificio de Documentación Científica. C/ Rector López Argüeta sn. Organiza: Seminario permanente...
IV JORNADAS ANTIMILITARISTAS Y DE MEMORIA HISTORICA
Gernika Gogoratuz, Gernikatik Mundura e Ideasur han organizado la cuarta edición de sus Jornadas de Antimilitarismo y Memoria Histórica, en Astra. Los encuentros, que mantienen como subtítulo "- armas + desarrollo humano" abrirán tres espacios de reflexión y encuentro...
JORNADAS «MEMORIA (S) PARA LA CONVIVENCIA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL FUTURO”
AIPAZ organiza, junto a la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía las Jornadas "Memoria (s) para la Convivencia y la Construcción de Futuro" Fecha: 24 y 25 de noviembre de 2016. Lugar: Jerez de la Frontera, Alcázar. Acceso libre hasta...
Jornadas «Paz, género y militarismo»
Jornadas Anuales del Centre Delàs d'Estudis per la Pau "Dones militars" para reflexionar sobre las cuestiones de paz, género y militarismo. El Centre Delàs d'Estudis per la Pau dedica sus Jornadas anuales de 2016 a reflexionar sobre el papel de la mujer en las...
Seminario del Doctorado en Ciencias Sociales: Existir es resistir: Nuevas miradas sobre el pasado y el presente de Palestina-Israel
El Doctorado de Ciencias Sociales de la Universidad de Granada organiza el seminario Existir es resistir: nuevas miradas sobre el pasado y el presente de Palestina-Israel para formación e investigación sobre temas de Estudios para la paz y la resolución conflictos. El...
FUHEM Ecosocial presenta el Informe La Situación del Mundo 2016, que este año está dedicado a: Ciudades Sostenibles. Del sueño a la acción.
Más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas, y ese porcentaje puede duplicarse de aquí al año 2050. Expertos de distintas partes del mundo, examinan en esta nueva edición del informe del Worldwatch Institute y FUHEM Ecosocial, los principios básicos...
“¿La justicia social es condición para la paz?”
Dentro del marco del III Congreso Internacional Edificar la Paz en el siglo XXI que se celebrará el próximo mes de junio de 2017, en la República Dominicana, les invitamos al: Debate pregongresual - Justicia Social “¿La justicia social es condición para la paz?”...
Premio ICIP Constructores de Paz 2016
El Institut Català Internacional per la Pau (ICIP) ha convocado la sexta edición del "Premio ICIP Constructores de Paz", correspondiente al año 2016, con la finalidad de premiar y reconocer públicamente a personas, entidades o instituciones que han trabajado y han...