Roma inclusion newsletter: February 2018

 

The purpose of this newsletter is to share information and resources relevant for Roma inclusion, and thereby support current efforts to strengthen the different components of national Roma integration strategies or sets of policy measures in the EU and action plans for the Decade of Roma Inclusion.The newsletter is published by WHO/Europe in cooperation with the European Commission – Directorate-General for Health and Food Safety (DG SANTE) and the Interuniversity Institute of Social Development and Peace at the University of Alicante, Spain (WHO Collaborating Centre on Social Inclusion and Health).

Núm. February 2018: LINK

Subscribe to our mailing list: LINK

Web: LINK

Ciclo “Justicia Alimentaria en la Ciudad”

Ciclo “Justicia Alimentaria en la Ciudad”

1ª Sesión: De la Carta Contra el Hambre a la Iniciativa Legislativa Municipal (ILM) en Madrid

FECHA: martes 30 Enero.

HORA: 18:30 – 20:30 h.

Invervienen:

José Ramón González Parada. Plataforma Carta contra el Hambre. Revista Esbozos.

Evaristo Villar. Plataforma Carta Contra el Hambre. Revista Éxodo

José Manuel Camacho. Impulsor del texto de la Iniciativa Legislativa Municipal.

Modera: Miguel Ángel de Prada. Proyecto Social ELSANTA.

2ª Sesión. Iniciativas sociales contra la precariedad alimentaria. Distrito de Tetuán y Latina

FECHA: martes 6 Febrero.

HORA: 18:30 – 20:30 h.

Intervienen:

Comisión por el Derecho a la Alimentación de la Mesa contra la exclusión de Tetuán.

Red Solidaría Popular (RSP) de La Latina Modera:

José Luis Yuguero (RSP)

3ª Sesión. El hambre, el poder corporativo y las alternativas desde la justicia alimentaria.

FECHA: martes, 13 Febrero.

HORA: 18:30 – 20:30 h.

Intervienen:

José Esquinas. Ex FAO y experto en el tema del hambre.

Monica Di Donato. FUHEM Ecosocial y autora de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 139.

Nerea Morán. Investigadora Universidad Politécnica de Madrid y autora de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 139.

Modera: José Bellver (FUHEM Ecosocial)

Las sesiones se transmitirán por streraming por si alguien estuviera interesada/o y tuviera la ocasión de unirse a nosotros desde la distancia.

Nuevo número de Roma Inclusión newsletter. Octubre

 

Se ha publicado un nuevo número del Roma inclusion newsletter correspondiente al mes de octubre, que incluye información sobre eventos, proyectos, informes, reportes e investigación relacionado con el pueblo gitano y su inclusión.

El IUDESP publica este boletín a través de su Centro colaborador de Salud e inclusión social de la Organización Mundial de Salud, en colaboración con WHO Regional Office for Europe in cooperation, y European Commission – Directorate-General for Health and Consumers.

 

Boletín octubre de 2017: ACCEDER

Suscripción gratuita: ACCEDER

Web y boletines anteriores: ACCEDER

 

 

Roma inclusion newsletter. Número junio de 2017

 

El Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la Universidad de Alicante IUDESP publicó en el mes de junio el boletín Roma inclusion newsletter, que incluye información sobre eventos, proyectos, informes, reportes e investigación relacionado con el pueblo gitano y su inclusión. El IUDESP publica este boletín a través de su Centro colaborador de Salud e inclusión social de la Organización Mundial de Salud, en colaboración con WHO Regional Office for Europe in cooperation, y European Commission – Directorate-General for Health and Consumers

Boletín junio de 2017: ACCEDER

Suscripción gratuita: ACCEDER

Web y boletines anteriores: ACCEDER

 

Novedad editorial: Libro Comunicación, conflictos y cambio social

  • Libro Comunicaciónconflictos y cambio social/Comunicação, conflitos e transformação social

Portada

Nombre: Comunicaciónconflictos y cambio social/Comunicação, conflitos e transformaçãosocial

Editores: Alex Iván Arévalo Salinas, Raquel Cabral y Amador Iranzo

Lugares de edición: Castellón, España; Baurú–São Paulo, Brasil; Temuco, Chile y Madrid, España.

Editoriales: Universitat Jaume I de Castellón (UJI), Universidade Estadual Paulista (UNESP), Universidad de La Frontera (UFRO) y Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España

ISBN Universitat Jaume I de Castellón: 978-84-16356-49-2

ISBN Universidade Estadual Paulista: 978-85-99679-72-2

DOIhttp://dx.doi.org/10.6035/ConflictosCambioSocial.2016

Año: 2015

Descripción:

Este libro nace como una propuesta que busca dar visibilidad a una serie de iniciativas sociales e investigaciones enmarcadas en el ámbito de la comunicación, los conflictos y el cambio social, que en ocasiones no tienen los espacios ni la cobertura necesaria en los contextos académicos. Su objetivo es mostrar buenas prácticas que apoyen el desarrollo de las actividades profesionales y de intervención social de los comunicadores y los activistas, además de favorecer el pensamiento crítico sobre la violencia que se transmite desde el periodismo, el cine o la publicidad, entre otros.

Versión online gratuita. Descargar

Compra de versión impresa: Acceder

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad