En pleno siglo XXI en donde en muchos países una persona es libre de elegir su pareja, independientemente de su sexo, en otros siguen sin poder hacerlo. En muchos de esos países la homosexualidad está mal vista, perseguida, castigada e incluso hay países en donde es condena con la pena de muerte.
Alex David Sánchez es un chico hondureño homosexual que tuvo que exiliarse de su país por las amenazas recibidas hacia su persona por tener una determinada sexualidad.
Título: Coloquio sobre la situación del Colectivo LGBT en Honduras
Invitado: Alex David Sánchez
Fecha y Hora: 15 de diciembre a las 19:00 horas
Lugar: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica de Granada (C/ Rector López Argüeta)
Os estaremos esperando.
A-C-T-I-V-A-T-E
Conferencia de Ángel Sáenz. «La Otra Granada: un caso concreto de cooperación»
- Ponente: Ángel Sáenz-badillos, Catedrático de Hebreo UCM. Director del Real Colegio Complutense
- Título: La Otra Granada: un caso concreto de cooperación.
- Fecha y Hora: El miércoles 14 de diciembre a la 19.30
- Lugar: Salón de actos Inst. Universitario de Investigación de la PAZ y los Conflictos, Edificio de Documentación Científica. C/ Rector López Argüeta s/n.
Los días 18 y 19 de noviembre tendrán lugar en el Ateneu Barcelonès las II Jornadas del Movimiento de la Paz en Cataluña, co-organizadas por la Federació Catalana d’ONG per la Pau y el ICIP. El objetivo es intercambiar experiencias entre las diferentes entidades de la Federación y debatir alrededor de tres ejes: los retos de la Federación y del Movimiento de la Paz en Cataluña, la educación en el ocio y los jóvenes y la comunicación por la paz.
La conferencia inaugural de las Jornadas irá a cargo de Jonan Fernandez, director de Baketik Arantzazu, el viernes 18 a las 18:30 horas. Por parte del ICIP, la directora Tica Font participará en un debate sobre el movimiento 15-M y el presidente Rafael Grasa intervendrá en la clausura de las jornadas. Podéis consultar el programa completo de las jornadas aquí. La entrada a las jornadas es gratuita pero hay que confirmar asistencia al teléfono 93 442 28 35 o bien al correo electrónico info@federacioongpau.org