La Escola de Cultura de Pau lanza el sexto número de su publicación trimestral Escenarios de riesgo y oportunidades de paz, una herramienta de análisis imprescindible para entender los contextos internacionales marcados por conflictos, procesos de paz y dinámicas de cambio.
Este número cubre el periodo comprendido entre enero y marzo de 2025, y pone el foco en dos contextos especialmente preocupantes:
-
Israel-Palestina: con la ruptura del alto el fuego en Gaza y la intensificación de las ofensivas israelíes en Cisjordania.
-
Región de los Grandes Lagos: donde se ha producido una escalada de la ofensiva del M23 y de las fuerzas de Ruanda en el este de la República Democrática del Congo, en paralelo al fracaso de las iniciativas diplomáticas.
La publicación también analiza otros 16 contextos clave en África, Asia, América, Europa y Oriente Medio, incorporando una perspectiva de género interseccional que enriquece el análisis y facilita su uso por parte de actores políticos, educativos y de la sociedad civil.
Algunos de los casos tratados en esta edición:
-
Sudán: El Ejército retoma el control de la capital frente al gobierno paralelo declarado por las RSF.
-
Colombia: La violencia en el Catatumbo provoca la suspensión del diálogo con el ELN.
-
Afganistán–Pakistán: Persisten los enfrentamientos armados fronterizos.
-
Rusia–Ucrania: Se alcanza un acuerdo sectorial, pero continúan las hostilidades.
-
Yemen: Cambios en la estrategia militar de EE.UU. provocan decenas de muertes.
-
Armenia–Azerbaiyán: Avances hacia un acuerdo de paz, en un clima de desconfianza.
Escenarios de riesgo y oportunidades de paz se consolida como un recurso clave para la acción temprana, la toma de decisiones y la reflexión crítica sobre la construcción de paz en un mundo cada vez más complejo.
📥 Puedes consultar el informe completo aquí: https://escolapau.uab.cat/publicaciones/escenarios-de-riesgo-y-oportunidades-de-paz/