Nuevo informe del Centro Delás: Militarización y vulneración de derechos en las fronteras europeas

29/01/2025 | Actualidad

El aumento de la tecnología en las fronteras europeas no solo redefine la gestión migratoria, sino que refuerza un proceso de militarización que pone en riesgo los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo.

El Informe 68 del Centro Delás, Militarización, necrotecnología y vulneración de derechos en las fronteras europeas, analiza cómo la Unión Europea ha convertido el control migratorio en una cuestión de seguridad, priorizando el blindaje de las fronteras sobre la protección de las personas.

¿Qué revela este informe?

Digitalización y biometría en las fronteras – Un repaso a la evolución de estas tecnologías desde el año 2000 hasta hoy.

Vulneración de derechos humanos – Cómo el uso de IA, drones y control biométrico afecta a migrantes y solicitantes de asilo.

El rol de empresas y Frontex – Análisis de los 37 proyectos de I+D financiados por Horizon Europe y desarrollados en colaboración con Frontex.

Necrotecnología de fronteras – Concepto que describe la digitalización y automatización de políticas que priorizan la seguridad fronteriza sobre la vida y derechos de las personas.

Este informe expone la implicación de empresas de armamento y tecnología en la construcción de la «Europa Fortaleza», alertando sobre los riesgos de un enfoque que criminaliza la migración en lugar de abordarla desde una perspectiva de derechos humanos.

Consulta el resumen ejecutivo aquí
Accede al informe completo en castellano