En este informe se analizan las diversas formas de violencia que afectan a Centroamérica, en particular aquellas ligadas al crimen organizado y otras actividades ilícitas de carácter transnacional. Esta violencia es particulamente intensa en los países del llamado “triángulo norte” (Guatemala, El Salvador y Honduras) y supone un obstáculo para el desarrollo y para la gobernabilidad democrática. Se analizan las causas estructurales que explican esta violencia y se exploran algunas de las respuestas que se han dado en el ámbito internacional, regional y nacional.
Claves para entender la violencia de carácter transnacional en Centroamérica
