El que se haga referencia a los hecho acontecidos en la fábrica textil de Nueva York llamada Cotton en donde murieron las 129 trabajadoras abrasadas por el incendio provocado por el dueño, como respuesta a sus demandas; o a la manifestación espontánea organizada por las trabajadoras del sector textil de la ciudad de Nueva York, que fue bruyalmente dispersada por la policía , en la que se protestaba por los bajos salarios, la jornada laboral de doce horas, y las crecientes cargas laborales, pone de manifi esto que el espíritu de esta celebración, es el recordatorio de la lucha de las mujeres por la igualdad, por la participación política-social y por las mejoras de las condiciones de trabajo. En estos tiempos que nos ha tocado vivir a nosotros, esta fecha adquiere una relevancia como ejemplo muy importante ante las envestidas de las políticas desarrolladas desde los “Tee party” o “Carajillo party”, tanto a nivel de derechos como en la involución cultural que intentan llevarnos hacia planteamientos esclavistas, discriminatorios y de lo más negros.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad