Se informa, a continuación, de la próxima sesión, segunda del curso 2014-2015, de los Seminarios “Miradas al mundo”, que son siempre actos públicos, abiertos a cualquier persona interesada:

- Las nuevas guerras. Mitos y equívocos sobre los conflictos armados globales: ¿qué ha cambiado?
- Ponente: Alejandro Pozo Marín (Centro de Estudios por la Paz J. M. Delás).
- Fecha: Martes 27 enero, 19 h. Lugar: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica (C/ Rector López Argüeta sn).
Progresivamente, en la página del Instituto, en la sección dedicada a los Seminarios “Miradas al mundo” se publicará información más detallada y documentación acerca de ésta y de las siguientes sesiones.
Cualquier contribución en la difusión pública de las mismas será bienvenida. Saludos cordiales. Jesús A. Sánchez Cazorla (jasanche@ugr.es).
Coordinador de los Seminarios “Miradas al mundo”. Instituto de la Paz y los Conflictos. Universidad de Granada.
Título: «Palestina y el fracaso de los procesos de paz: Perspectivas de futuro»
- Ponente: Diego Checa Hidalgo. Instituto de la Paz y los Conflictos (IPAZ). Universidad de Granada.
- Fecha: Miércoles 21 de enero de 2015, 19 h.
- Lugar: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica. C/ Rector López Argüeta sn.
Todas las sesiones, son actos públicos, abiertos a cualquier persona interesada.
Más información en Seminarios Miradas al Mundo
Se invita al acto de lectura y defensa pública de la Tesis Doctoral:
- Título: “Construcción de un modelo de comunicación para el desarrollo y la paz en el oriente antioqueño (Colombia)»
- Doctorando: GLADYS AUXILIO TORO BEDOYA Programa de Doctorado: Paz, Conflictos y Democracia
- Directores: Francisco Jimenez Bautista Fecha: Viernes 9 de Enero del 2015
- Hora: 11h.
- Lugar: SALÓN DE ACTOS del Edificio de Documentación Científica, sede del Instituto de la Paz y los Conflictos
Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos; en Twitter y Facebook
Os invitamos a la próxima sesión de los Seminarios Encuentros en el Campo Transdisciplinar de la Paz (6ª edición) que lleva por título «Geopólitica de África – desde la bicicleta«. Será llevada a cabo por Susann Hesse, profesora de alemán y graduada en Psicología y Máster en Estudios de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos, entre sus publicaciones destacan «La inmigración en el muro» y «El movimiento del 15M en Alemania», además de una amplia implicación como voluntaria asociaciones que trabajan la interculturalidad, el medio ambiente y el teatro (Asturias Acoge, Partycipa, Xuia Xuia) y Ángel Álvarez, licenciado en Biología y voluntario desde el 2007 en la asociación L’Arcu la Vieya que trabaja el comercio justo a nivel práctico y teórico. Esta charla versará sobre las experiencias pacíficas recogidas durante el recorrido realizado por ambos por 16 países africanos en bicicleta entre los años 2012 y 2013 en el marco de un proyecto de interculturalidad.
- Lugar: Salón de Actos del Edificio de Documentación Científica
- Fecha y hora: jueves, 18 de diciembre a las 10:30h
- Organiza: Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos-IPAZ
Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos; en Twitter y en Facebook
La presentación del libro «Las crisis políticas y económicas: nuevos escenarios internacionales» tendrá lugar el miércoles, 3 de diciembre, a las 17h en la sede de la Fundación Euroárabe. El acto de presentación correrá a cargo del Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada, Dr. Sixto Sánchez López, al que acompañarán el director de la publicación, el Dr. Diego Javier Liñán Nogueras, y la Secretaria Ejecutiva de la Fundación Euroárabe, la Dra. Inmaculada Marrero Rocha.
Más información en este enlace.