Taller AIPAZ: «Viejos y nuevos temas de la investigación para la paz”

Modera: Manuela Mesa.

Intervienen: Escola de Pau / ICIP / Instituto de Paz y Conflictos de Granada / Fundación per la Pau / Justicia y Pau / Gernika Gogoratuz / AVUVA / CEIPAZ – Fundación Cultura de Paz.

1. ¿Se puede hablar de viejos y nuevos temas en la Investigación para la Paz? ¿Qué es lo que ha cambiado y lo que sigue igual en la agenda internacional y en la agenda de la investigación para la paz?

2. ¿Existen rasgos definitorios de la investigación para la paz actualmente? ¿Cuáles? ¿Pueden servir para «reconocer» qué puede llamarse investigación para la paz y qué no?

3. Como asociación, AIPAZ, qué pretende fomentar el reconocimiento y el fomento de la investigación para la paz, ¿A nivel personal y de la institución que represento, cuáles serían los temas prioritarios de la agenda compartida de AIPAZ de la investigación para la paz en los próximos 15 años?

4. ¿Qué estrategias e instrumentos deberíamos desplegar para lograrlos?

Más información en www.aipaz.org

Congreso Internacional sobre Información y Derechos Humanos

En colaboración con distintas entidades que desarrollan su labor en temas de derechos humanos, comunicación, alfabetización en información, tecnología y jurídicos, y de expertos nacionales e internacionales en estos temas, se analizará y debatirá sobre la situación actual del derecho y acceso a la información para la defensa y promoción de todos los Derechos Humanos.

El Congreso está enmarcado dentro del FORO 2010.

http://www.foro2010.org

Foro 2010

El Foro 2010 es un gran contenedor de eventos y actividades a nivel mundial que giran alrededor de la Cultura de Paz. En 2010 coinciden diversos acontecimientos muy destacables que vale la pena que sean analizados y celebrados. Entre ellos están la celebración de un nuevo Año Jacobeo Compostelano, cita y lugar de encuentro para millones de personas, el final de la Década de la Cultura de Paz y la No Violencia para todos los niños y niñas del mundo, proclamada por Naciones Unidas (2001-2010), diez años desde la existencia de los Objetivos del Milenio y el Programa de Acción para la Alianza de Civilizaciones finalizó su primera andadura. También se cumplen 10 años desde que el Foro Social Mundial, y con él el Foro Mundial de Educación, nacieron en Porto Alegre.

www.foro2010.org