Seminario «El papel de los medios de comunicación y los conflictos armados: el caso de la República Democrática del Congo»

El Centre Delàs y la Escola de Cultura de Pau organizan un seminario para periodistas y el ámbito de comunicación con el título «El papel de los medios de comunicación y los conflictos armados: retos, oportunidades y dificultades. Recursos naturales y vulneraciones de derechos humanos: la República democrática del Congo».

Fecha: 23/02/2016 a las 10h

Lugar: Lafede.cat, C/De les tàpies, 1-3, Barcelona

Para más información

La Embarcada Artivista: Arterapia y Artivismo

Una iniciativa del Museo de la Paz de Gernika y de Gernika Gogoratuz

La Embarcada Artivista es un proceso participativo de investigación, creación, exposición a través del artivismo (activismo a través del arte) para el abordaje de las urgencias sociales de nuestro tiempo en materia de derechos y deberes civiles, derechos y deberes humanos, derechos de la Tierra y deberes ecosistémicos.

Todo este proyecto, que se celebrará desde octubre de 2015 hasta diciembre 2016 que consistirá en la celebración de dos forums internacionales, seis círculos de diálogo, nueve sesiones de laboratorio, diversas intervenciones ciudadanas, y una exposición final.

La embarcada artivista tendrá lugar en Gasteiz, Gernika, Bilbao, Irun-Hendaia, Busturia y Donostia.

Más información en la web

Jornadas anuales AIPAZ «Cultura de paz, seguridad y desarme»

Organizadas por AIPAZ y el Seminario Galego de Educación para a Paz

Fecha:11-12 de diciembre de 2015

Lugar: Santiago de Compostela, sede de la Fundación Abanca

 

Programa:

Conferencia inaugural por Federico Mayor Zaragoza

Presentación del Plan de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco

Mesa sobre la Red de Alcaldes por la Paz


Mesas redondas:

-Paz, seguridad y conflictos armados

-Paz, desarrollo y seguridad humana

-Desarme y desmilitarización para la paz

-Armas, mujeres, paz y seguridad

 

Descargar programa

 

 

Jornada «Derecho a la información para una cultura de paz»

Organizada por la Fundación Cultura de Paz y FundiPau

Barcelona, 2 de diciembre de 2015 Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna

PROGRAMA 10.00 h:

Bienvenida y presentación de la Jornada Xavier Masllorens, presidente FundiPau Federico Mayor Zaragoza, presidente Fundación Cultura de Paz

10:30 h: Conferencia inaugural: Iñaki Gabilondo, periodista

12:00 h: Mesa redonda: El derecho a la información aquí y ahora: Albert Sàez, director adjunto El Periódico y profesor Facultad de Comunicación Blanquerna, Milagros Pérez Oliva, redactora jefe El País Cataluña y profesora en la UPF, Vicent Partal, director de Vilaweb y vicepresidente de European Journalism Center. Presenta y modera: Montserrat Arbós, profesora en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna y miembro del patronato de FundiPau

16:30 h: Mesa redonda: Derecho a la información y conictos armados: Gemma Parellada, periodista y reportera en África, Joan Roura, subdirector Área Internacional de TV3 y especialista en Próximo Oriente, Cristina Sánchez, Área Internacional de RNE y conductora ‘Países en conicto’. Presenta y modera: Rafael Vilasanjuan, periodista, miembro del Patronato de FundiPau y ex secretario general de MSF

18:30 h: Mesa redonda: Ampliando y reforzando el derecho a la información: Carlos Sánchez Almeida, abogado y director legal Plataforma en Defensa de la Libertad de Expresión (PDLI). Roger Palà, periodista y fundador y coordinador de Crític, Gemma Garcia Fàbrega, periodista y miembro del Semanario La Directa. Presenta y modera: Marc Vidal, jefe Internacional Diari ARA y vicedecano del Col·legi de Periodistes de Catalunya

20:00 h: Clausura

Programa en castellano

Programa en català

Hilvanando la búsqueda: Jornada de trabajo con motivo de la inauguración de la exposición temporal COSIENDO PAZ: Conflicto, Arpilleras, Memoria

Museo de la Paz de Gernika

Este seminario se propone reflexionar, compartir, indagar, problematizar sobre la experiencia de las víctimas de diversas violencias (terrorista, de estado, de género…) en diversos lugares del mundo, así como sobre la búsqueda de los detenidos desaparecidos y su impacto en la vida personal, cotidiana, social y de políticas de estado en materia de búsqueda de verdad, reparación y salud mental.

Fecha: 8 y 9 de octubre de 2015

Lugar: Museo de la Paz de Gernika

 

Más información y contacto Iratxe Momoitio Astorkia

Fundación Museo de la Paz de Gernika

Plaza 1 48300 Gernika-Lumo

zuzendaritza.museoa@gernika-lumo.net

94-6270213, 636378632

Inscripción gratuita online http://www.museodelapaz.org/eu/kongre_des.php?idactividad=378