
Nuevos paradigmas de seguridad: ¿qué puede aportar una perspectiva humanista, feminista y ecologista?
Segunda sesión del ciclo: Diálogos en red: "Repensamos la seguridad en tiempo de COVID-19" organizado por el Instituto Catalán Internacional por la Paz - ICIP. En esta ocasión abordarán los "Nuevos paradigmas de seguridad: ¿qué puede aportar una perspectiva humanista, feminista y ecologista?" Tendrá lugar jueves 14 de mayo a las 17 h. y contará con las intervenciones de: Carmen Magallón (Fundación SIP/WILPF-España) Itziar Ruiz-Giménez (Universidad Autónoma de Madrid) Karlos Pérez de Armiño -...

«Análisis crítico de la Seguridad y Defensa Europea» de Stop Killer Robots
El 14 de mayo, se presentará la campaña internacional de Stop Killer Robots «Análisis crítico de la seguridad y defensa europea» en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco UPV/EHU en Donostia. La presentación estará a cargo de Jokin Alberdi profesor de UVP/EHU y se llevará a cabo en dos sesiones en las que participarán Roser Martínez y Joaquín Rodríguez Álvarez, profesores en la Universidad Autónoma de Barcelona y Tica Font del Centre Delàs d’Estudis per la Pau. Las sesiones...

«Que lo esencial deje de ser invisible»: construyendo alternativas solidarias de futuro
Campaña de CEIPAZ, Mediación internacional-CEIPAZ, DEMOSPAZ, Fundación Cultura de Paz, WILPF España y la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social; que surge para dar visibilidad a las múltiples iniciativas que desde la sociedad civil se han realizado para responder a la pandemia del COVID-19. Desde todos los ámbitos ha habido gestos extraordinarios de solidaridad, redes de apoyo mutuo y muchas personas que individual y colectivamente han tratado de aportar su granito de arena, para...

Las personas migrantes y refugiadas frente a la epidemia
Nueva sesión del Ciclo: Una mirada a un mundo en crisis organizado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Ayuda Humanitaria - IECAH , que tendrá lugar el 12 de mayo a las 12 h., y que se enmarca dentro de la iniciativa #MeQuedoEnCasa, la programación online ofrecida por La Casa Encendida. Alrededor de 70,8 millones de personas en el mundo se encuentran en situación de desplazamiento forzoso, de los cuales 25,9 millones ostentan la condición de refugiado/a. Sus condiciones de vida, ya...

Actos de organizaciones de AIPAZ
Los centro miembros de AIPAZ está llevando a cabo un gran trabajo y esfuerzo por continuar con cierta normalidad en estos momentos tan complicados que estamos atravesando. Ofreciendo webinares, mesas redondas y diferentes tipos de actos abiertos al público para abordar temáticas muy importantes y de gran actualidad. Hoy por ejemplo hay tres actos organizados que se van a simultanear, por ello mostramos la información de los tres para que cada persona pueda optar por uno u otro en función de...