
Foro Internacional por la Construcción de Paz en México
El Foro Internacional por la Construcción de Paz en México está organizado por el ICIP, la Taula per Mèxic y SERAPAZ con el objetivo de dar a conocer, analizar y debatir las iniciativas que van surgiendo desde la sociedad civil, y las propuestas institucionales que podrían conducir hacia la paz en México. Así como ofrecer un marco de análisis que plantee lo retos en seguridad y derechos humanos como retos de construcción de paz. La celebración del Foro coincide con el quinto aniversario de la...

Convocatoria «Reconocimiento Francisco A. Muñoz»
La Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ) convoca la tercera edición del "Reconocimiento Francisco A. Muñoz" Esta distinción se constituye en homenaje al Profesor e impulsor de AIPAZ Francisco A. Muñoz, en reconocimiento a su importante trabajo y aportación a la investigación para la paz en España y el mundo. El Premio tiene como objetivo reconocer públicamente a personas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones, grupos de investigación o trabajos académicos que...

Negociaciones de paz 2019. Análisis de tendencias y escenarios
Negociaciones de paz 2019. Análisis de tendencias y escenarios es un anuario que analiza procesos y negociaciones de paz que tuvieron lugar en el mundo durante el año 2018. El examen de la evolución y las dinámicas de las negociaciones a nivel mundial permite ofrecer una mirada global sobre los procesos de paz, identificar tendencias y facilitar un análisis comparativo entre los distintos escenarios. Negociaciones de paz 2019 también analiza la evolución de los procesos de paz desde la...
Alerta 2019! Informe sobre conflictos, derechos humanos y contrucción de paz
Alerta 2019! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz es un anuario que analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz a partir de tres ejes: conflictos armados, tensiones y género, paz y seguridad. El análisis de los hechos más relevantes del 2018 y de la naturaleza, causas, dinámicas, actores y consecuencias de los principales escenarios de conflicto armado y tensión socio-política en el mundo permite ofrecer una mirada comparativa...

El sufragio femenino y el final de la Primera Guerra Mundial (1918-1919). Elecciones europeas: ¿las mujeres votan paz?
WILPF España organiza un Seminario público en el marco del Proyecto Europeo "Women Vote Peace" En la historia de Europa, falta una visión conjunta de cómo y cuándo las mujeres alcanzaron el derecho a votar en los distintos países. Y si realmente este voto influyó a favor de la paz. El debate sobre el voto femenino en relación con el logro de la paz viene de lejos. Las visiones esencialistas de la naturaleza humana unieron a las mujeres con la paz. Pero cuando las mujeres votaron no...