Actualidad
XXII Jornadas de Educación para la Paz: Miradas desde Europa
Los días 5, 6 y 7 de mayo de 2025 se celebran en Zaragoza las XXII Jornadas de Educación para la Paz organizadas por la Fundación SIP, un espacio de encuentro, formación y reflexión entre profesionales actuales y futuros comprometidos con la construcción de una...
IV Congreso Internacional de Educación para Hacer las Paces en Diálogo con la Filosofía con niños y niñas
La Universitat Jaume I de Castelló acoge del 5 al 7 de mayo de 2025 el IV Congreso Internacional de Educación para Hacer las Paces en Diálogo con la Filosofía con niños y niñas, organizado por ILEWASI y la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz. Este encuentro tiene...
Hagamos música juntos: IV Jornada de la Cátedra UNESCO Pau Casals
La educación musical y la participación creativa, a debate en la IV Jornada de la Cátedra UNESCO Pau Casals La Fundación Pau Casals y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan el próximo 6 de mayo la IV Jornada de la Cátedra UNESCO Pau Casals, bajo el título...
XXXV Jornadas Internacionales de Cultura y Paz
Gernika Gogoratuz celebra la trigésimo quinta edición de sus Jornadas Internacionales de Cultura y Paz, un espacio para el diálogo y el pensamiento crítico sobre los caminos hacia la paz, la justicia y la transformación social
Recomendación de lectura: ¿Hay alternativas a la guerra?
En el número 164 de la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global de FUHEM, Pere Ortega, investigador y cofundador del Centre Delàs d’Estudis per la Pau, firma un artículo imprescindible titulado: «¿Hay alternativas a la guerra?»
Diálogos sobre el rearme en Europa
La Fundación SIP organiza una jornada de reflexión, diálogo y análisis crítico sobre uno de los temas más urgentes y complejos de la actualidad: el rearme en Europa.
V Seminario Triple Nexo
Gernika Gogoratuz y Ayuda en Acción organizan el V Seminario sobre el Triple Nexo, un espacio de reflexión sobre la intersección entre acción humanitaria, desarrollo y construcción de paz. Este año, el encuentro pondrá el foco en Mozambique, abordando los impactos del conflicto en Cabo Delgado y explorando las estrategias locales para la paz desde las cosmovisiones y culturas de las comunidades afectadas.
Abierta la preinscripción para los másteres de HEGOA en Desarrollo y Cooperación
Los compañeros de HEGOA ya han abierto el periodo de preinscripción para sus másteres en desarrollo y cooperación para el curso 2025/2026. A partir del 3 de marzo, puedes solicitar plaza en dos másteres oficiales coordinados por HEGOA y el Departamento de Economía...
II Jornadas del Grupo de Paz Ambiental de AIPAZ
La crisis ecosocial es una de las principales amenazas a la paz y la justicia global. El cambio climático, la degradación ambiental y las desigualdades socioeconómicas generan conflictos que requieren respuestas urgentes desde múltiples ámbitos. En este contexto, las II Jornadas del Grupo de Paz Ambiental de AIPAZ se presentan como un espacio de reflexión y propuestas para construir una paz ambiental basada en la justicia ecológica y social.
Día Mundial del Agua 2025: Derecho, Cultura y Sostenibilidad
El agua es vida, pero también es justicia. Solo el 0,5 % del agua de la Tierra es dulce y aprovechable, y el cambio climático pone en peligro su acceso. En el Día Mundial del Agua, reflexionamos sobre su importancia como derecho humano fundamental y como pilar de los...
Nueva sesión del ciclo «Pensar Europa 2025» en Zaragoza
La Fundación SIP de Zaragoza invita a participar en la próxima sesión de su ciclo "Pensar Europa 2025", un espacio de reflexión sobre el presente y futuro del modelo europeo. 📅 Fecha: Viernes 14 de marzo🕖 Hora: 19:00 h📍 Lugar: Salón de Actos del Centro Pignatelli (Pº...
Lectura recomendada: «Conversaciones con mujeres buscadoras»
En el estudio «Conversaciones con mujeres buscadoras. La lucha contra las desapariciones forzadas y la construcción de la paz» se profundiza en la relación entre la búsqueda de personas desaparecidas y la construcción de paz, con especial atención al papel de las mujeres.
Lectura recomendada: Informe 70 del Centre Delàs y ENAAT
El último informe del Centre Delàs d’Estudis per la Pau y la Red Europea Contra el Comercio de Armas (ENAAT), elaborado por Pere Brunet, analiza el Fondo Europeo de Defensa (FED) y la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a proyectos militares en Europa.
Encuentro «Miradas críticas desde el sector humanitario, ¿sabemos escuchar?»
Nueva sesión del ciclo «Escuchar para transformar». El próximo 27 de febrero, tendrá lugar el cuarto encuentro del ciclo «Escuchar para transformar: diálogos abiertos en el ámbito humanitario», organizado por nuestros compañeros del IECAH. El sector humanitario se...
XXII Seminari de Pensament per la Pau – UNIPAU
La XXII edición del Seminari de Pensament per la Pau, organizado por UNIPAU, abordará un tema de máxima actualidad: la Inteligencia Artificial (IA).