Actualidad
III Seminario Internacional de avances de investigación entre pares. “Un diálogo entre diferentes posgrados”
Fecha: del 8 al 10 de Abril de 2014 Organiza: Universidad Veracruzana y Universidad de Granada. II Circular del Seminario (PDF).
Seminarios ‘Encuentros en el campo Transdisciplinar de la Paz’ : «El Parlamento Europeo ante la resolución de conflictos»
Próxima sesión de los Seminarios 'Encuentros en el campo Transdisciplinar de la Paz' que, bajo el título "El Parlamento Europeo ante la resolución de conflictos", será impartida por Willy Meyer Pleite, vicepresidente de la Comisión de Peticiones y de la Delegación de...
Lectura y defensa pública de Tesis Doctoral, a cargo de D. Pietro Morocutti. «La historia como herramienta para la transformación pacífica del conflicto y la reconciliación en Palestina/Israel. Nuevas aproximaciones al conflictos de 1948»
Se invita al acto de lectura y defensa pública de la Tesis Doctoral:
- DOCTORANDO: D Pietro Morocutti
- TÍTULO: «La historia como herramienta para la transformación pacífica del conflicto y la reconciliación en Palestina/Israel. Nuevas aproximaciones al conflictos de 1948»
- DIRECTORES: DRA. Dª MARIA JOSE CANO PEREZ y DR. D. FRANCISCO A. MUÑOZ MUÑOZ
- FECHA: 4 DE ABRIL DEL 2014
- LUGAR: SALON DE ACTOS DEL CENTRO DOCUMENTACION CIENTIFICA HORA: 11 HORAS.
Ciclo «Lecturas para la Paz». Presentación del libro «Filosofías y Praxis de la Paz»
Presentación del libro "Filosofías y Praxis de la Paz" de Francisco A. Muñoz Muñoz y Eirene Comins Mingol Lugar, fecha y hora: Jueves, 3 de abril de 2014 a las 19:00h en el salón de actos del centro de documentación científica de la Universidad de Granada. C/Rector...
LA MEDIACIÓN INTERNACIONAL DE VENEZUELA ENTRE 2002 Y 2004, COMO MECANISMO PARA EVITAR CONFLICTOS EN VENEZUELA
Se invita al alumnado, profesorado y demás miembros de IPAZ, a los seminarios de presentación de la tesis doctoral de Juan Carlos Morales Manzur titulada LA MEDIACIÓN INTERNACIONAL DE VENEZUELA ENTRE 2002 Y 2004, COMO MECANISMO PARA EVITAR CONFLICTOS EN VENEZUELA....
Sesión 15 de los Seminarios Miradas al Mundo: “La oportunidad republicana: El miedo tiene que cambiar de bando”
La primera sesión, del curso 2013-2014, de los Seminarios “Miradas al mundo”, organizados por el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, es la siguiente,
“La oportunidad republicana: El miedo tiene que cambiar de bando”.
- Ponente: Juan Carlos Monedero. Dpto. de Ciencia Política y de la Administración. Universidad Complutense de Madrid.
- Fecha: Miércoles 19 febrero 2014, 19 h.
- Lugar: Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (antigua E. U. de Arquitectura Técnica). Campus de Fuentenueva.
Esta sesión está organizada con Unidad Cívica Andaluza por la República (UCAR). Colaboran Frente Cívico Somos Mayoría-Granada y Granada Laica.
Están previstas ya, las siguientes sesiones de los referidos seminarios, cuya fecha y lugar de celebración se anunciarán en su momento aunque, generalmente, tendrán lugar en el Salón de Actos del Centro de Documentación Científica (C/ Rector López Argüeta sn):
Presentación del libro «Filosofías y praxis de la paz»
Acto organizado por: Icaria editorial, Centre Delàs i Espai Contrabandos Fecha: martes, 4 de febrero de 2014 a las 19 h., en L'Espai Contrabandos (C/ Arc de Sant Cristòfol, 11-23, Barcelona). Participarán: -Vicent Martínez Guzmán, Director Honorífico de la Cátedra...
Ciclo Lecturas para la Paz. Presentación del libro «Escuela, espacio de Paz. Experiencia desde Andalucía.» (Cándida Martínez y Sebastián Sánchez, eds)
Presentación del libro Escuela, espacio de Paz. Experiencia desde Andalucía. (Cándida Martínez y Sebastián Sánchez, eds) Lugar: Salón de actos del centro de documentación científica Fecha y hora: 3 de febrero de 2014. Organizan: Instituto de la Paz y los conflictos...
DÍA INTERNACIONAL de la MEDIACIÓN
Se comunica la celebración de un acto académico el día 21 de enero martes a las 18 horas en el Salón de Actos de la sede del Instituto de la Paz y los Conflictos (calle Rector López Argüeta) organizado por el Master en Mediación, el Instituto de la Paz y los...
Un 30 de Enero más…
Un 30 de Enero más…
Manuel Dios Diz
El próximo 30 de Enero, en esta ocasión, jueves, conmemoraremos, un año más, en los colegios e institutos, el DÍA ESCOLAR POR LA PAZ y la NOVIOLENCIA (DENIP), en el 66 Aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, una personalidad aun muy desconocida en muchos aspectos, particularmente, las bases fundamentales de su pensamiento y de su vida política y personal.
Es cierto que, por lo menos en el peor de los casos, una vez al año, aprovechamos para hablarle a nuestro alumnado sobre este hombre menudo, protagonista principal de la independencia de la India de la corona británica, de su muerte violenta en 1948, el mismo año que se aprobaba la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que el conoció y sobre la que dio su opinión favorable, o de la doctrina de la desobediencia civil pacífica. Incluso de que inspiró la vida y la práctica de otros grandes líderes internacionales como Martin Luther King o Nelson Mandela, recientemente fallecido.
Nuestro compañero y colega Lois Trigo escribió en lengua gallega un libro de referencia, titulado «Gandhi, vida, obra y pensamiento», publicado en 1998, por la Editorial Toxosoutos, muy completo, un profundo acercamiento vivencial a la práctica política, a la ahimsa jainista y al discurso pacifista de Mohandas.
Gandhi nunca recibió el Premio Nobel de la Paz, a pesar de que había sido propuesto cómo candidato -nada menos que- en cinco ocasiones, entre 1937 y 1948. En este caso, el Comité Nobel reconoció públicamente su gran error, aunque lo hizo con mucho retraso y ni siquiera lo concedió a título póstumo.
Seminarios de presentación de la tesis doctoral de Maury Almanza Iglesia, Brenda Valero Díaz, Jesús Abel Sánchez Inzunza y Paul Andrea Valencia Londoño
Se invita al alumnado, profesorado y demás miembros de IPAZ, a los seminarios de presentación de la tesis doctoral de Maury Almanza Iglesia (Universidad Simón Bolivar, Barranquilla, Colombia), Brenda Valero Díaz (Universidad Simón Bolivar, Barranquilla, Colombia),...
Presentación de la tesis doctoral de América M. Lizárrga González y Federico Guillermo Muñoz
Se invita al alumnado, profesorado y demás miembros de IPAZ, a los seminarios de presentación de la tesis doctoral de América M. Lizárrga González (Universidad Autónoma de Sinaloa - UAS, Culiacán, Méjico) y Federico Guillermo Muñoz (Universidad del Valle, Cali,...
Seminario: Retos en la Construcción de la Paz
Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ) – Institut Català Internacional per la Pau (ICIP)
Barcelona, 27-28 de noviembre de 2013
Inscripciones: activitats.icip@gencat.cat o al 93 554 42 86
El propósito de este seminario es examinar y debatir sobre la agenda actual y futura de la investigación relativa a la construcción de la paz desde la óptica de las 3 Rs (resolución, reconstrucción y reconciliación), que suelen considerarse, siguiendo a Galtung, elementos claves para la transformación de los conflictos en contextos de postviolencia directa.
Encuentros en el Campo Transdiciplinar de la Paz 2013-2014
Como en cursos anteriores, el 2013-2014 trae, de nuevo, la celebración de los Seminarios "Encuentros en el Campo Transdiciplinar de la Paz", organizados por IPAZ. Para empezar proponemos una doble sesión, martes y jueves. Título: Terrorism in Central Asia and...
Ciclo «Lecturas para la Paz» 2013-2014. Presentación de «La indignación. Un desencanto en lo privado y un descontento en lo público.»
La Fundación Euroárabe y el Instituto de la Paz y los Conflictos os invitan a la presentación del libro La indignación. Un desencanto en lo privado y un descontento en lo público. que tendrá lugar el 27 de noviembre a las 19:30 horas en el Salón de Actos del Centro de...