Actualidad con grid
Nuevos paradigmas de seguridad: ¿qué puede aportar una perspectiva humanista, feminista y ecologista?
Segunda sesión del ciclo: Diálogos en red: "Repensamos la seguridad en tiempo de COVID-19" organizado por el Instituto Catalán Internacional por la Paz - ICIP. En esta ocasión abordarán los "Nuevos paradigmas de seguridad: ¿qué puede aportar una perspectiva humanista,...
«Análisis crítico de la Seguridad y Defensa Europea» de Stop Killer Robots
El 14 de mayo, se presentará la campaña internacional de Stop Killer Robots «Análisis crítico de la seguridad y defensa europea» en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco UPV/EHU en Donostia. La presentación estará a cargo de Jokin Alberdi profesor de...
«Que lo esencial deje de ser invisible»: construyendo alternativas solidarias de futuro
Campaña de CEIPAZ, Mediación internacional-CEIPAZ, DEMOSPAZ, Fundación Cultura de Paz, WILPF España y la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social; que surge para dar visibilidad a las múltiples iniciativas que desde la sociedad civil se han realizado para...
Las personas migrantes y refugiadas frente a la epidemia
Nueva sesión del Ciclo: Una mirada a un mundo en crisis organizado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Ayuda Humanitaria - IECAH , que tendrá lugar el 12 de mayo a las 12 h., y que se enmarca dentro de la iniciativa #MeQuedoEnCasa, la programación online...
Actos de organizaciones de AIPAZ
Los centro miembros de AIPAZ está llevando a cabo un gran trabajo y esfuerzo por continuar con cierta normalidad en estos momentos tan complicados que estamos atravesando. Ofreciendo webinares, mesas redondas y diferentes tipos de actos abiertos al público para...
¿Cómo impacta la Covid-19 en los conflictos olvidados y en las poblaciones vulnerables?
Hoy miércoles, 6 de mayo de 2020, a las 17.30 tendrá lugar una Mesa redonda en línea organizada por FundiPau y que se desarrollará a través de su canal en Youtube. La pandemia del Covid-19 ha alterado la vida de miles de millones de personas en todo el planeta. La...
Virus, miedo, seguridad y pérdida de derechos
El Centre Delàs d'Estudis per la Pau organiza un webinar para reflexionar sobre la respuesta militarista y securititzadora a la actual crisis causada por la Covidien-19 y los impactos en los derechos y libertades de todas. Expertas miembros del Centro abordarán en...
Los conflictos armados en los tiempos del COVID 19: ¿un alto el fuego inmediato y global?
Comienza la segunda parte del ciclo virtual 'Una mirada hacia un mundo en crisis que IECAH - Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, organiza con La Casa Encendida. La próxima sesión tendrá lugar el día 5 de mayo a las 12 h. Los conflictos armados...
Ser en Paz / Esser en Pau
Desde la Fundación Carta de la Paz dirigida a la ONU nos llega esta iniciativa llamada Ser en paz, un espacio para expresar, escuchar y armonizar la convivencia. Ser en paz, un espacio para expresar, escuchar y armonizar la convivencia entre personas,...
83 Aniversario en recuerdo del bombardeo de Gernika
Se cumple el "83 aniversario del bombardeo de Gernika” y aunque las circunstancias de distanciamiento social no permite celebrar actos de forma presencial, si podremos hacerlo de forma virtual. Gernika Gogratuz y el Museo de la Paz de Gernika llevan muchos años...
Negociaciones de paz 2010. Análisis de tendencias y escenarios
La Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona acaba de publicar su anuario sobre Negociaciones de paz 2020. Análisis de tendencias y escenarios. Elaborado por Iván Navarro Milián, Josep Maria Royo Aspa, Jordi Urgell García, Pamela Urrutia...
Postgrado: Cultura de la Paz, Cohesión Social y Diálogo Intercultural: Aplicaciones Prácticas
Formación académica on-line impartida por la Fundación Carta de la Paz dirigida a la ONU y organizada conjuntamente con la Universitat de Barcelona a través del Instituto de Formación Continua IL3. En un mundo en el que crecen los contactos entre personas y grupos de...
Abierta la Preinscripción del Master de Paz
La preinscripción al Máster Universitario en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo de la UJI, estará abierta a partir del 15 de abril, puedes encontrar información detallada en este enlace. Ahora más que nunca, necesitamos pensar...
Feminismo pacifista en tiempos de pandemia: ¿cómo construimos un futuro común para el día después?
WILPF España - Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad te invita a una reunión de Zoom programada:Feminismo pacifista en tiempos de pandemia: ¿cómo construimos un futuro común para el día después? 9 abr 2020 - 16:30 h (horario Madrid)...
Derechos humanos, políticas públicas y Agenda 2030: la mejor receta contra el COVID-19 y la crisis global generada
En un contexto de emergencia nacional y global provocada por el COVID-19, las organizaciones miembro de Futuro en Común, entre las que se encuentra AIPAZ, trasladamos al Gobierno nuestras recomendaciones para las medidas que se adopten, tanto en la gestión de la...