Actualidad con grid
Los conflictos armados en los tiempos del COVID 19: ¿un alto el fuego inmediato y global?
Comienza la segunda parte del ciclo virtual 'Una mirada hacia un mundo en crisis que IECAH - Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, organiza con La Casa Encendida. La próxima sesión tendrá lugar el día 5 de mayo a las 12 h. Los conflictos armados...
Ser en Paz / Esser en Pau
Desde la Fundación Carta de la Paz dirigida a la ONU nos llega esta iniciativa llamada Ser en paz, un espacio para expresar, escuchar y armonizar la convivencia. Ser en paz, un espacio para expresar, escuchar y armonizar la convivencia entre personas,...
83 Aniversario en recuerdo del bombardeo de Gernika
Se cumple el "83 aniversario del bombardeo de Gernika” y aunque las circunstancias de distanciamiento social no permite celebrar actos de forma presencial, si podremos hacerlo de forma virtual. Gernika Gogratuz y el Museo de la Paz de Gernika llevan muchos años...
Negociaciones de paz 2010. Análisis de tendencias y escenarios
La Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona acaba de publicar su anuario sobre Negociaciones de paz 2020. Análisis de tendencias y escenarios. Elaborado por Iván Navarro Milián, Josep Maria Royo Aspa, Jordi Urgell García, Pamela Urrutia...
Postgrado: Cultura de la Paz, Cohesión Social y Diálogo Intercultural: Aplicaciones Prácticas
Formación académica on-line impartida por la Fundación Carta de la Paz dirigida a la ONU y organizada conjuntamente con la Universitat de Barcelona a través del Instituto de Formación Continua IL3. En un mundo en el que crecen los contactos entre personas y grupos de...
Abierta la Preinscripción del Master de Paz
La preinscripción al Máster Universitario en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo de la UJI, estará abierta a partir del 15 de abril, puedes encontrar información detallada en este enlace. Ahora más que nunca, necesitamos pensar...
Feminismo pacifista en tiempos de pandemia: ¿cómo construimos un futuro común para el día después?
WILPF España - Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad te invita a una reunión de Zoom programada:Feminismo pacifista en tiempos de pandemia: ¿cómo construimos un futuro común para el día después? 9 abr 2020 - 16:30 h (horario Madrid)...
Derechos humanos, políticas públicas y Agenda 2030: la mejor receta contra el COVID-19 y la crisis global generada
En un contexto de emergencia nacional y global provocada por el COVID-19, las organizaciones miembro de Futuro en Común, entre las que se encuentra AIPAZ, trasladamos al Gobierno nuestras recomendaciones para las medidas que se adopten, tanto en la gestión de la...
Las consecuencias humanitarias de una pandemia
El IECAH - Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria organiza el ciclo Una mirada hacia un mundo en crisis, del 26 marzo al 07 abril. Este curso se enmarca dentro de la iniciativa #MeQuedoEnCasa, la programación online de La Casa Encendida que ofrece...
Ciclo ‘Defensoras de los Derechos Humanos’
En los últimos años hemos visto como los derechos humanos experimentan una regresión preocupante en todo el mundo: recortes de derechos y libertades, conflictos enquistados, dictaduras, represión, racismo, etc. Pero también hay un gran número de personas y colectivos...
El Mediterráneo, una década de políticas militaristas
El Mediterráneo es una región en conflicto altamente militarizada, con complejas situaciones de seguridad, en la que Europa ha optado por aumentar sus capacidades de control y vigilancia de carácter militar, profundizando en una narrativa securitizadora, en...
Otro fin del mundo es posible
El próximo 4 de marzo de 2020, a las 19.30 h. se presentará en el Espacio Abierto FUHEM el libro de Jorge Riechmann, Otro fin del mundo es posible, sobre transiciones ecosociales, colapsos y la imposibilidad de lo necesario. Contaremos con la presencia de: Virginia...
Memoria, Resiliencia y Superación de Resentimientos de Guerras y Dictaduras
La Cátedra de Justicia Social y Restaurativa Pere Tarrés – Tarrés de la Universidad Ramon Llull y la Fundación Carta de la Paz dirigida a la ONU, organizaron el ciclo «Memoria, resiliencia y superación de resentimientos de guerras y dictaduras» que se inició el 4 de...
BIG DATA: ciencia de los datos, transformaciones sociales y derechos humanos.
El Instituto DEMOSPAZ-UAM organiza el vigésimo segundo Seminario de Investigación que tendrá lugar el próximo 26 de febrero de 2020, de 16:00 a 18:00 horas en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias de la UAM. En esta sesión, la temática a abordar es: “Big...
S(u/a)minetik bakera
Gernika Gogoratuz y la Kultur Etxea de Gernika-Lumo presentan el próximo 25 de febrero “S(u/a)minetik bakera», propuesta escénica audiovisual que será interpretada con música en directo. Escrita y dirigida por Patxi Lurra (Iñaki Peña), con la música de Mudoh (Aitor...