Actualidad con grid

MABERO: Boletín informativo. Nº 18

Es este tiempo me encontré con este trabajo de John Paul Lederach. La visión que nos presenta del confl icto y de su gestión, el sentido del concepto de “transformación” y las herramientas que ofrece, creo que es algo que debería de ser conocida por todos los que nos...

El horror continuado

“En el Congo, en la Amazonia y en Colombia, algunos de los más destacados criminales acabaron siendo juzgados y condenados. Otros se aprovecharon de la prescripción de sus delitos o pusieron tierra por medio. Pero, como ocurrió con los campos de exterminio nazis,...

Congreso Internacional sobre Información y Derechos Humanos

En colaboración con distintas entidades que desarrollan su labor en temas de derechos humanos, comunicación, alfabetización en información, tecnología y jurídicos, y de expertos nacionales e internacionales en estos temas, se analizará y debatirá sobre la situación...

Foro 2010

El Foro 2010 es un gran contenedor de eventos y actividades a nivel mundial que giran alrededor de la Cultura de Paz. En 2010 coinciden diversos acontecimientos muy destacables que vale la pena que sean analizados y celebrados. Entre ellos están la celebración de un...

Las percepciones de Israel

Alberto Piris Un antiguo compañero en los esfuerzos por analizar las causas de los conflictos y avanzar por los enrevesados caminos que pueden conducir a la paz, es ahora director ejecutivo del Norwegian Peacebuilding Centre, radicado en Oslo. Mariano Aguirre, bien...

Dia-Tekhnē. Diálogo a través del arte

Éste es un libro para el empoderamiento de la lectora o el lector en actora o actor de la transformación de su entorno. Presenta a lo largo de sus páginas el concepto-operación DIA-TEKHNĒ o diálogo a través del arte y describe su metodología, consistente, primero, en...