Actualidad con grid
Declaración Institucional del Seminario Galego de Educación para a Paz en relación al ataque militar a Libia
En los últimos meses diversos levantamientos populares en el Norte de África, inicialmente en Túnez y luego en Egipto, abrieron las esperanzas de millones de personas en todo el mundo. La llamada Primavera Árabe, protagonizada por las respectivas sociedades civiles,...
¿Cuándo haremos las cosas bien?
Desde la Fundació per la Pau hemos vivido con ilusión, alegría y esperanza las revueltas ciudadanas de Túnez o Egipto y que, en menor grado, también se han manifestado y se manifiestan en el Yemen, Siria, Bahrein, Marruecos, Argelia o Palestina. Estas revueltas nos...
La izquierda y la intervención militar en Libia
Como es bien sabido, a la izquierda tradicional no le gustan las intervenciones militares ni, en general, las actividades militares. Creo que es una herencia del nefasto militarismo que vivimos en nuestro país durante el franquismo, que ha provocado un total...
Día de Acción Global sobre Gastos Militares
El International Peace Bureau y el Institute for Policy Studies están organizando el primer Día de Acción Global sobre Gastos Militares el 12 de abril. El día intentará atraer atención sobre los costes destinados a gastos militares y la urgente necesidad de nuevas...
Boletín informativo MABERO. Nº 20
Como constata el profesor Grasa “Dicho de forma rápida: lo que sabemos de confl ictos, con algunas diferencias signifi cativas pese a todo, puede aplicarse a todo confl icto social, aunque cambie la dimensión (nivel micro, meso o macro), el tipo de actores (personas,...
1325 Mujeres Tejiendo la Paz
El libro recoge las historias de vida o semblanzas de setenta mujeres, algunas conocidas y otras anónimas, entre las que se encuentran: Bertha von Suttner, Cora Weiss, Rachel Corrie, Elizabeth Eidenbenz, Carla Del Ponte, Estela Barnes de Carlotto, Anna Politkóvskaya,...
SEMINARIO Diagnóstico de la Educación para el Desarrollo: Tendencias y retos para el siglo XXI
La Educación para el Desarrollo (ED) cuenta con una trayectoria de más de cuatro décadas, lo que le ha permitido consolidarse como un ámbito de actuación propio. En los últimos años ha surgido una preocupación cada vez mayor por evaluar los procesos educativos que se...
El Centro Delàs presenta el Informe «Militarismo en América Latina»
Presentación pública: 17 de febrero de 2010 a las 19:00 h Lugar: FCONG (carrer Tàpies 1-3, Barcelona) Intervendrán los autores: Pere Ortega y Juan Sebastián Gómez, y también: - Francisco Mena Sandoval, ex-miembro del ejército de El Salvador, actual director de REDS. -...
Conferencia coloquio «A paz como cultura: outra educación é posible»
Por Manuel Dios Diz, Presidente del Seminario Galego de Educación para a Paz - Fundación Cultura de Paz FORO La Región Fecha y hora: 10 de febrero de 2010, 20:15 h. Lugar: Centro Cultural Deputación C/ Progreso, 30 Ourense
Investigación para la paz: estudios filosóficos
El libro no se muestra sólo como una herramienta útil para las personas que quieren acercarse a los estudios para la paz desde la filosofía, sino también para quienes sienten una inquietud y un compromiso con la transformación pacífica del sufrimiento humano y de la...
«Árabes e Islam: Derechos humanos y vida cotidiana». Exposición, charlas, cine y debate
En el mundo árabe y el Islam apenas nos hemos acercado a su diversidad cultural, relaciones entre sus habitantes, convivencia, su intimidad... Ahora lo hacemos a través de diferentes miradas, espejos y geografías. El encuentro o disputa entre los mundos denominados...
El camino de la paz comienza en la escuela. 30 de enero «Día Escolar de la Noviolencia y la Paz»
Las actividades que están previstas para las próximas fechas, y las que de forma regular realizan las distintas entidades miembros de AIPAZ, ofrecen reflexiones desde la investigación y la educación para la paz que son muy necesarias para una ciudadanía activa y...
Día Escolar por la Paz
Actividades e iniciativas para la celebración del Día Escolar por la Paz, que se celebra el día 30 de enero, Aniversario de la muerte de Gandhi
MABERO: Boletín informativo. Nº 18
Es este tiempo me encontré con este trabajo de John Paul Lederach. La visión que nos presenta del confl icto y de su gestión, el sentido del concepto de “transformación” y las herramientas que ofrece, creo que es algo que debería de ser conocida por todos los que nos...
Presentación del libro «La paz como cultura: fuentes y recursos de una pedagogía para la paz»
El autor, de un solo trazo, describe la paz como cultura, descubre el secreto de la paz, tan intensamente proclamada y asumida como inalcanzable: ejercitarla, practicarla cada día, cultivarla, para “ser” paz. Esta obra, lector, es de una gran valía porque demuestra...