Actualidad
XXII Seminari de Pensament per la Pau – UNIPAU
La XXII edición del Seminari de Pensament per la Pau, organizado por UNIPAU, abordará un tema de máxima actualidad: la Inteligencia Artificial (IA).
Recomendación de lectura: Malos humos militares. La huella de carbono del sector militar en España
El sector militar, compuesto por las Fuerzas Armadas y la industria militar, es un gran consumidor de energía, mayoritariamente de origen fósil, y por tanto, un importante emisor de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Sin embargo, sus emisiones suelen quedar fuera del...
Nueva sesión del Ciclo 2025 Pensar Europa: Europa, logro de un modelo
Desde el Seminario de Investigación para la Paz de Zaragoza, nos invitan a una nueva sesión dentro del Ciclo 2025 Pensar Europa, donde se analizarán los logros del modelo europeo y el papel de España en la Unión Europea. Ponentes Pau Mari Klose – El modelo social y...
Seminario Virtual: «La representación de las personas refugiadas y otras personas migrantes»
Nuestros colegas del IECAH organizan el próximo 13 de febrero a las 16:00H un seminario virtual, que forma parte del Diploma de Migraciones Forzadas. Este seminario tiene como objetivo profundizar en uno de los aspectos clave de las migraciones forzadas: la...
Jornada Ecopacifista: Malos Humos Militares
Esta Jornada Ecopacifista de Malos Humos Militares, parte de la campaña Descarbonizar Es Desmilitarizar, impulsada por el Centre Delàs. Nuestros compañeros nos invitan a reflexionar sobre cómo el militarismo contribuye a la crisis ecológica y a descubrir qué podemos...
Abierta la Tercera Convocatoria de Becas de Investigación de la Cátedra UNESCO Pau Casals
La Cátedra UNESCO Pau Casals para la música, la defensa de la paz y los derechos humanos ha abierto su tercera convocatoria de becas de investigación.
Nueva edición de la revista Papeles: Condiciones para una nueva cultura política alternativa
El nuevo número de Papeles de FUHEM Ecosocial, titulado «Condiciones para una nueva cultura política alternativa», reflexiona sobre el modelo político y cultural que rige nuestro tiempo y las posibilidades de transformación hacia una sociedad más justa y emancipadora.
Escuchar para transformar: diálogos abiertos en el ámbito humanitario
El sector de la solidaridad está en constante evolución y enfrenta desafíos que requieren una mirada crítica y abierta. Para reflexionar sobre ello, llega «Escuchar para transformar: diálogos abiertos en el ámbito humanitario»
Nuevo informe del Centro Delás: Militarización y vulneración de derechos en las fronteras europeas
El aumento de la tecnología en las fronteras europeas no solo redefine la gestión migratoria, sino que refuerza un proceso de militarización que pone en riesgo los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo. El Informe 68 del Centro Delás,...
Recomendación de lectura: La diáspora como agente de paz en la revista Por la Paz
En un mundo marcado por el aumento de los conflictos armados y los desplazamientos forzados, las diásporas se consolidan como actores clave en la construcción de paz.
Nueva Sesión del Ciclo “Miradas al Mundo” – IPAZ Granada
El Instituto de la Paz y los Conflictos (IPAZ) de la Universidad de Granada anuncia la cuarta sesión del curso 2024-2025 de su ciclo “Miradas al Mundo”, un espacio dedicado al análisis, reflexión y debate sobre conflictos sociales relevantes para la construcción de la...
Convocatoria del Premio ICIP Construcción de Paz 2025
El Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP) ha abierto la convocatoria de la 14ª edición del Premio ICIP Construcción de Paz, destinado a reconocer públicamente a personas, entidades o instituciones que han contribuido de manera destacada y prolongada a la...
Próxima Sesión del Ciclo “Miradas al Mundo” en IPAZ – Granada
El Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada (IPAZ) anuncia la tercera sesión del curso 2024-2025 de su ciclo “Miradas al Mundo”, un espacio dedicado al análisis, reflexión y debate sobre conflictos sociales relevantes en el contexto de la...
Securitización en las ciudades. Estudio de cuatro casos y análisis desde una perspectiva de paz, derechos y seguridad humana.
El Centre Delàs de Estudios por la Paz presenta su nuevo trabajo: Informe 67: Securitización en las ciudades. Estudio de cuatro casos y análisis desde una perspectiva de paz, derechos y seguridad humana. Este documento aborda el impacto de las políticas de...
XI Jornadas Antimilitaristas y de Memoria Histórica de Gernika
El próximo 12 de diciembre, de 17:30 a 19:30, nuestros compañeros de Gernika Gogoratuz celebrarán las XI Jornadas Antimilitaristas y de Memoria Histórica de Gernika. Este año, el evento pondrá el foco en el papel del colectivo LGTBIQ+ dentro de los estudios de...