Recomendación de lectura: Malos humos militares. La huella de carbono del sector militar en España

19/02/2025 | Actualidad

El sector militar, compuesto por las Fuerzas Armadas y la industria militar, es un gran consumidor de energía, mayoritariamente de origen fósil, y por tanto, un importante emisor de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Sin embargo, sus emisiones suelen quedar fuera del debate climático y carecen de control y transparencia.

El informe Malos humos militares. La huella de carbono del sector militar en España, elaborado por Pere Ortega y publicado por el Centre Delás, en colaboración con Ecologistas en Acción, aporta una visión fundamental sobre este problema. A través de datos y estimaciones, analiza la contribución del sector militar al cambio climático y denuncia la falta de regulación en este ámbito.


Puntos clave del informe

Estimación de las emisiones militares en España
El informe calcula el impacto ambiental del sector militar español a lo largo de todo su ciclo de producción:

  • Extracción de materias primas necesarias para la fabricación de armas y equipos militares.
  • Consumo de energía en las instalaciones, bases y cuarteles de las Fuerzas Armadas.
  • Uso de armamento en maniobras y entrenamientos militares, con la consiguiente contaminación de suelos, aguas y ecosistemas.
  • Residuos generados por municiones explosionadas o sin detonar.

Conflictos armados y crisis climática
Las guerras no solo provocan destrucción, sufrimiento y miseria, sino que también dañan gravemente el medio ambiente. Los bombardeos, la destrucción de infraestructuras y la contaminación de suelos y acuíferos generan un impacto duradero en los ecosistemas, agravando la crisis climática.

Falta de transparencia en las emisiones militares
A pesar de su elevada huella de carbono, las emisiones del sector militar han quedado históricamente exentas de regulación:

  • En el Protocolo de Kioto (1997), las emisiones militares fueron excluidas de las obligaciones de reducción.
  • En el Acuerdo de París (2015), esta exención se eliminó, pero se dejó a criterio de cada país la decisión de informar o no sobre sus emisiones militares.

Actualmente, las Fuerzas Armadas y la industria militar no están obligadas a rendir cuentas sobre su impacto climático, lo que dificulta la adopción de medidas efectivas para su reducción.


Descarga y consulta el informe

Resumen ejecutivo en castellano
Resumen ejecutivo en inglés
Informe completo en castellano
Informe completo en inglés
Próximamente disponible en catalán